“Que cese el fuego, se liberen los rehenes y se promueva la armonía social”
En su tradicional mensaje navideño, el Papa Francisco instó a detener los conflictos en Ucrania y Gaza, y recordó las crisis humanitarias en diversas regiones del mundo. Además, pidió soluciones para promover la armonía en América Latina, con especial atención a Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua.
Papa Francisco llama a la paz en Ucrania y Medio Oriente
Desde el Vaticano, el Papa Francisco centró su mensaje de Navidad en un ferviente pedido de paz en las regiones más afectadas por los conflictos armados. Ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, el pontífice denunció la situación “gravísima” en Gaza, donde instó al cese del fuego, la liberación de rehenes y el alivio para una población extenuada por el hambre y la guerra.

“Que callen las armas en la martirizada Ucrania. Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo y de encuentro, para llegar a una paz justa y duradera”, enfatizó el Papa, destacando la necesidad de soluciones sostenibles para la región.
Asimismo, recordó a las comunidades cristianas de Israel, Palestina y el Líbano, animando a buscar reconciliación y entendimiento, no solo en Medio Oriente, sino también en países como Siria, Sudán y Myanmar.
Un mensaje para América Latina y las regiones más vulnerables
El Papa también dirigió su mirada hacia el continente americano, pidiendo a las autoridades políticas soluciones que promuevan la armonía social. Hizo énfasis en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, alentando el trabajo en favor del bien común y la superación de divisiones políticas.
Por otro lado, expresó su preocupación por los niños afectados por la epidemia de sarampión en la República Democrática del Congo, así como por las crisis en Burkina Faso, Malí, Níger y Mozambique. Finalmente, llamó a derribar barreras ideológicas y materiales que separan a las comunidades, alentando a la reconciliación global en este Jubileo.
El Papa Francisco concluyó impartiendo la bendición ‘Urbi et Orbi’ y deseando una Navidad serena y llena de esperanza para todos los pueblos del mundo.