Desde su primera edición en 1959, los premios discográficos Grammy se han convertido en el máximo reconocimiento dentro de la industria musical. Organizados por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, estos galardones premian la excelencia en distintos géneros y categorías, destacando el talento de artistas, compositores y productores de todo el mundo.
A lo largo de los años, los Grammy han evolucionado, sumando nuevas categorías y adaptándose a las tendencias del mercado. Sin embargo, también han sido objeto de controversia, con acusaciones de favoritismo y exclusión de ciertos géneros y artistas.
A continuación, repasamos la historia de estos premios, cómo funciona el proceso de nominación y votación, así como algunas curiosidades sorprendentes que han marcado su legado.
Historia de los premios, ¿por qué se llaman Grammys?
Los premios Grammy surgieron en la década de 1950 como consecuencia de la creación del Paseo de la Fama de Hollywood. Debido a la falta de espacio para homenajear a todos los artistas y al creciente interés por la música y la industria discográfica, se decidió establecer un reconocimiento exclusivo para el ámbito musical.
En aquellos años, existían galardones para el cine y la televisión, como los Premios de la Academia (Óscar) y los Premios Emmy, pero no había un equivalente para la música.

Para elegir el nombre de los premios, en 1959 se organizó un concurso nacional por correo. Una de las opciones propuestas fue “Eddie”, en honor a Thomas Edison, inventor del fonógrafo, pero finalmente se optó por “Grammy”, una abreviatura de gramófono. Aunque alrededor de 300 personas sugirieron este nombre, la primera en enviarlo fue Rosejay “Jay” Elizabeth Danna, una secretaria de Nueva Orleans, quien recibió 25 vinilos LP como recompensa de la academia.
Ese mismo año, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (NARAS, por sus siglas en inglés), también conocida como la Academia de Grabación, otorgó los primeros premios Grammy. La ceremonia inaugural se celebró en Los Ángeles, donde se entregaron un total de 28 galardones. Debido al creciente impacto de la música en español y portugués, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional, desde el año 2000 se celebran los premios Grammy Latinos.
¿Cómo es el proceso de nominación?
Tanto las compañías discográficas como los artistas pueden presentar sus grabaciones para ser consideradas para una nominación.
El proceso de nominación se realiza en línea, y se debe enviar una copia física del trabajo a la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (NARAS). La fecha límite para postularse a los premios es en septiembre. Es por esto que muchos artistas lanzan sus álbumes estratégicamente antes de esa fecha.
Categorías de premios
Los premios Grammy son conocidos por su amplia variedad de categorías. En la actualidad cuentan con un total de 94, que reconocen a artistas y agrupaciones según su género musical o su contribución a la industria. Estas se dividen en categorías específicas, especiales y generales. Entre ellas, las cuatro categorías generales son las más prestigiosas de la ceremonia:
- Álbum del año
- Grabación del año
- Canción del año
- Mejor artista revelación
Además de estas, otras de las categorías más renombradas son mejor interpretación pop solista, mejor álbum vocal pop, mejor vídeo musical, mejor álbum de rap, mejor álbum de rock, mejor álbum de country, mejor interpretación country solista, mejor álbum de música global…
En 2023, se añadieron cinco nuevas categorías: Compositor del año (no clásico), Mejor banda sonora de partituras para videojuegos y otros medios interactivos, Mejor interpretación de música alternativa, Mejor interpretación americana y Mejor álbum de poesía de palabras habladas.
¿Cuándo y dónde se hacen?
La ceremonia de los premios Grammy se celebra una vez al año, generalmente a principios de febrero. Su sede principal está en Los Ángeles, California. Esta gala se ha celebrado en recintos tan emblemáticos como el Crypto.com Arena (anteriormente Staples Center).
No obstante, en algunas ediciones, el evento se ha trasladado a otras ciudades. Por ejemplo, en el año 1975, en la 17.ª edición, la gala fue celebrada en el Uris Theatre de Nueva York, o en el año 2022, en su edición en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
Nominados 2025
Los Grammys 2025 se celebran el 2 de febrero. En esta edición número 67 la ceremonia cuenta con 94 categorías diferentes. Trevor Noah volverá a ser presentador por quinto año consecutivo. Estas son algunas de las nominaciones más destacadas:
Grabación del año:
- Now and Then, de The Beatles
- Texas Hold’Em, de Beyoncé
- Espresso, de Sabrina Carpenter
- 360, de Charli XCX
- Birds of a Feather, de Billie Eilish
- Not Like Us, de Kendrick Lamar
- Good Luck, Babe!, de Chappell Roan
- Fortnight, de Taylor Swift y Post Malone
Álbum del año:
- New Blue Sun, de André 3000
- Cowboy Carter, de Beyoncé
- Short n’ Sweet, de Sabrina Carpenter
- Brat, de Charli XCX
- Djesse Vol. 4, de Jacob Collier
- Hit Me Hard and Soft, de Billie Eilish
- The Rise and Fall of a Midwest Princess, de Chappell Roan
- The Tortured Poets Department, de Taylor Swift
Mejor canción del año:
- A Bar Song (Tipsy) – Shaboozey
- Birds of a Feather – Billie Eilish
- Die With a Smile – Lady Gaga & Bruno Mars
- Fortnight – Taylor Swift ft. Post Malone
- Good Luck, Babe! – Chappell Roan
- Not Like Us – Kendrick Lamar
- Please Please Please – Sabrina Carpenter
- Texas Hold ‘Em – Beyoncé
Mejor compositor del año:
- Jessi Alexander
- Amy Allen
- Edgar Barrera
- Jessie O Dillan
- Raye
Productor del año (no clásico):
- Alissia
- Dernst ‘»D’Mile» Emile II
- Ian Fitchuk
- Mustard
- Daniel Nigro
Actuación de pop:
- Beyoncé – Bodyguard
- Sabrina Carpinter – Espresso
- Charli XCX – Apple
- Billie Eilish – Birds of a Feather
- Chappell Roan – Good Luck, babe
Pop en colaboración:
- US – Gracie Abrams Ft. Taylor Swift
- Levii’s Jeans – Beyoncé Ft. Post Malone
- Guess – Charli XCX & Billie Eilish
- The Boy is Mine – Ariana Grande, Brandy & Monica
- Die With a Smile – Lady Gaga & Bruno Mars
Mejor grabación de dance pop:
- Make you Mine – Madison Beer
- Von Dutch – Charli XCX
- L’Amour De Ma Vie [Over now extended edit] Bilie Eilish
- Yes, and? – Ariana Grande
- Got Me Started – Troye Sivan
Mejor álbum de rock:
- Happiness Bastards – The Black Crowes
- Romance – Fontaines D. C.
- Saviors – Green Day
- Tangk – Idles
- Dark Matter – Pearl Jam
- Hackney Diamonds – The Rolling Stones
- No Name – Jack White
Música alternativa:
- Neon Pill – Cage The Elephant
- Song of The Lake – Nick Cave & The Bad Seeds
- Starburster – Fontaines D.C.
- Bye Bye – Kim Gordon
- Flea – St. Vincent
Artista revelación:
- Benson Boone
- Sabrina Carpenter
- Doechii
- Khraungbin
- Raye
- Chappell Roan
- Shaboozey
- Teddy Swims
Mejor actuación de R&B:
- Guidance – Jhené Aiko
- Residuals – Chris Brown
- Here We Go (Uh Oh) – Coco Jones
- Made For Me (Live on BET) – Muni Long
- Saturn – SZA
Mejor álbum R&B:
- 11:11 (Deluxe) – Chris Brown
- Vantablack – Lalah Hathaway
- Revenge – Muni Long
- Algorithm – Lucky Daye
- Coming Home – Usher
Rap melódica:
- Kehlani – Jordan Adetunji ft. Kehlani
- Spaghetti – Beyoncé ft. Linda Martell & Shaboozey
- We Still don’t trust you – Future & Metro Boomin ft. The Weekend
- Big Mama – Latto
- 3:AM – Rapsody ft. Erykah Badu
Álbum de teatro musical:
- Hell’s Kitchen
- Merrily We Roll Along
- The Notebook
- The Outsiders
- Suffs
- The Wiz
Actuación de música country:
- 16 Carriages – Beyoncé
- I Am Not Okay – Jelly Roll
- The Architect – Kacey Musgraves
- A Bar Song (Tipsy) – Shaboozey
- It Takes a Woman – Chris Stapleton
Álbum country:
- Cowboy Carter – Beyoncé
- F-1 Trillion – Post Malone
- Deeper Well – Kacey Musgraves
- Higher – Chris Stapleton
- Whirlwind – Lainey Wilson