El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que su gobierno está dispuesto a aceptar un cese de hostilidades en Ucrania, pero advirtió que la medida debe conducir a una “paz duradera”. “Estamos de acuerdo con la propuesta de cese de hostilidades, pero debe eliminar las causas subyacentes de esta crisis”, declaró en una rueda de prensa. Previo a su declaración, el mandatario agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su interés en alcanzar un acuerdo con Rusia y Ucrania.
Tras conocerse la posición del Kremlin, Trump expresó su disposición a reunirse con Putin para poner fin a los combates en Ucrania. “Pero tenemos que terminar con esto rápido”, señaló desde el Despacho Oval, en un encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Zelensky criticó la visión de paz duradera de Putin
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, calificó la respuesta de Putin como “manipuladora” y pidió reforzar las sanciones contra Rusia. “No dice que no directamente, pero busca retrasar las decisiones normales”, afirmó en un mensaje por video. Mientras tanto, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se encuentra en Moscú para discutir una posible tregua. A principios de la semana, Ucrania acordó con Estados Unidos un cese de hostilidades de 30 días.

Además, el editor de BBC Monitoring, Vitaliy Shevchenko, aseguró que las condiciones impuestas por Putin incluyen el cese del suministro de armas a Ucrania, el fin de la movilización y la retirada de tropas ucranianas de la región de Kursk. Justamente, el ejército ruso informó que sus fuerzas reconquistaron Sudzha, una ciudad clave en la región fronteriza, y que han recuperado el 86% del territorio. Durante una visita a Kursk, Putin ordenó a sus tropas “destruir completamente al enemigo”.
El Kremlin había indicado que estudiaba la propuesta de alto el fuego y no descartó una llamada entre Trump y Putin. Sin embargo, el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, rechazó la tregua de 30 días y afirmó que solo daría tiempo a las fuerzas ucranianas para reagruparse. “Buscamos un acuerdo de paz a largo plazo que tenga en cuenta los intereses de Moscú”, señaló.
La posición de Trump sobre el conflicto
Trump afirmó que ha recibido “mensajes positivos” sobre la posibilidad de un alto el fuego, pero advirtió que la situación es compleja. Aunque sostuvo que “un mensaje positivo no significa nada”. Desde el Despacho Oval, indicó que un acuerdo de cese de hostilidades tendría sentido para Rusia, aunque también señaló “muchas desventajas” para Moscú sin dar detalles. También aseguró que su gobierno puede presionar económicamente a Rusia si no avanza en un acuerdo. “Eso sería muy malo para Rusia”, advirtió.