Secciones

Written by 9:50 pm Internacionales

Reserva Federal de EEUU definió una nueva baja de tasas: el impacto en Argentina

La Reserva Federal estadounidense ajustó los tipos de interés a un rango de 4,5% a 4,75%, a dos días de la victoria electoral de Donald Trump.

Los funcionarios de la Reserva Federal norteamericana, que preside Jerome Powell, dispusieron reducir la tasa de interés de los fondos federales en un cuarto de punto (25 puntos básicos), para fijarla en un rango de 4,5% a 4,75% anual.

El banco central norteamericano consideró que la medida se ajusta a una desaceleración constante de las presiones inflacionarias en los EEUU. Según lo previsto, se espera la aplicación de otro recorte de un cuarto de punto en diciembre, y luego otros cuatro recortes en 2025.

reserva federal

Consecuencias para Argentina

En principio la iniciativa de la Fed es consistente con la expectativa de una caída en la tasa de la inflación. Aunque la inflación núcleo en los EEUU se mantiene en 3,3% anual, todavía por encima del objetivo del 2 por ciento. A la vez, el ritmo de actividad económica y la creación de empleo (la tasa de desempleo bajó a 4,1%).

El costo del dinero en descenso promueve al crédito e impulsa a la actividad económica. Por el peso específico del PBI de los EEUU en el mundo y su impacto en la demanda global de bienes y servicios, se trata de una noticia favorable para la Argentina, que aspira a crecer 5% en 2025 con una mayor apertura comercial, según remarca Infobae.

Sin embargo, este ciclo virtuoso puede enfrentarse a un obstáculo insalvable: el plan económico del presidente electo Donald Trump. El líder republicano, que regresará a la Casa Blanca el 20 de enero, procura imponer al menos un 10% de arancel sobre todas las importaciones, así como impuestos significativamente más altos sobre los productos chinos. Junto con estas medidas, las mayores restricciones para el flujo migratorio también podrían encarecer la mano de obra e impulsar la inflación.

Por lo tanto, la institución que conduce Powell estaría obligada a revisar su programa de recorte de las tasas en los próximos meses.

(Visited 65 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.