Secciones

Written by 7:53 pm Internacionales

Revelan las causas de las muertes de Gene Hackman y su esposa

Los resultados de la autopsia revelaron cuáles fueron las causas de la muerte del actor Gene Hackman y su esposa, en Nueva México.

Las autoridades de Santa Fe concluyeron la investigación sobre la muerte de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa. Hallaron sus cuerpos en su residencia de Nuevo México el 26 de febrero. Un perro de la pareja también apareció sin vida en el domicilio.

El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, presentó los hallazgos en una conferencia de prensa. Lo acompañaron la Dra. Heather Jarrell, jefa de investigación médica de Nuevo México, y la Dra. Erin Phipps, veterinaria de salud pública estatal.

La autopsia reveló que Hackman falleció por una enfermedad cardíaca hipertensiva y aterosclerótica. La enfermedad de Alzheimer contribuyó significativamente a su deterioro. Arakawa murió a causa de un síndrome pulmonar por hantavirus, una afección transmitida por roedores infectados.

Los detalles de la muerte de Gene Hackman

Los especialistas informaron que Arakawa falleció antes que Hackman. El actor murió aproximadamente una semana después, el 18 de febrero, según registros de su marcapasos. “Según el patólogo, es una suposición muy acertada que ese fue su último día de vida”, declaró el sheriff Mendoza.

La Dra. Jarrell explicó que Hackman, debido al avanzado estado de su Alzheimer, “es muy posible que no haya estado consciente de que [su esposa] había fallecido”. Aunque no mostraba signos de deshidratación, la autopsia determinó que su estómago estaba vacío. “No había comido recientemente”, precisó.

Las cámaras de seguridad captaron a Arakawa el 11 de febrero en una farmacia y en una tienda de alimentos para perros. Ese día ingresó a su comunidad privada a las 17:15 con su llave electrónica. No se registraron más actividades suyas después de esa fecha. Varios correos electrónicos quedaron sin abrir desde entonces.

El misterio de las mascotas

El perro de la pareja fue hallado sin vida en un baño. Aún no se determinó la causa exacta de su muerte, pero la Dra. Phipps indicó que “es probable” que haya muerto de inanición. También aclaró que los perros no pueden contraer el síndrome pulmonar por hantavirus.

El hantavirus es una enfermedad infecciosa rara y potencialmente mortal. Se transmite por contacto con excrementos, orina o saliva de roedores infectados. La infección suele ocurrir al inhalar partículas del virus en espacios cerrados y poco ventilados. La enfermedad comienza con fiebre, dolores musculares, vómitos y diarrea. En una segunda etapa, puede causar daños pulmonares graves. No tiene cura y su tratamiento es limitado.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) fue notificado del caso de Arakawa. La Dra. Phipps afirmó que el hantavirus es una “enfermedad de notificación obligatoria”. Sin embargo, aseguró que no se detectaron patrones anormales en la región. “Este no es un caso inusual. Cada año registramos casos, desafortunadamente”, señaló.

La Oficina del Sheriff mantendrá abierta la investigación hasta completar el análisis de los teléfonos celulares de Hackman y Arakawa. También revisarán los resultados finales de la necropsia del perro. “Pero creo que estamos bastante cerca con la línea de tiempo y de la información proporcionada por la Dra. Jarrell”, comentó Mendoza.

(Visited 76 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.