El ex presidente de Bolivia, Evo Morales enfrenta acusaciones de abuso sexual y trata de personas, ante ese escenario seguidores del político bloquean rutas con las exigencias del cese de investigaciones.
Evo Morales enfrenta nuevas acusaciones en Bolivia, relacionadas con abuso sexual y trata de personas. Justamente, la fiscalía boliviana ha pedido la detención del expresidente, quien fue citado a declarar por un caso que lo vincula con una menor de edad. En medio de estas denuncias, seguidores de Morales han bloqueado carreteras en Bolivia durante tres días, con la exigencia del cese de las investigaciones y denuncian que es una persecución política.
Al respecto, el senador del (Movimiento al Socialismo) MAS, Leonardo Loza, expresó que “está en manos del Gobierno la suspensión de los bloqueos y para eso bastaría con levantar todos los procesos penales, levantar todas las acusaciones políticas, acabar con la persecución política” contra Morales. También, los seguidores del expresidente también exigen que se reconozca el congreso partidario de 2023, donde Morales fue proclamado “candidato único” para las elecciones de 2025.
Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, respondió “es un bloqueo político por intereses personales que busca la impunidad de Evo Morales” y defender “una candidatura inconstitucional”.
Los efectos del bloque a favor de Morales
Mientras tanto, en Cochabamba, la región más afectada por los bloqueos, los manifestantes han cerrado siete puntos en las carreteras que conectan el oriente y occidente del país, según pudo constatar EFE. Los vehículos, incluidos camiones de alto tonelaje, permanecen varados en lugares como Parotani y Bulo Bulo. Estas rutas también son vitales para el suministro de combustible en ciudades como La Paz y Santa Cruz. Sobre ello, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez, señaló que “la población está cargando combustible de manera inusual” debido a los bloqueos, lo que ha provocado largas filas en las estaciones de servicio.

En referencia a esto, Lucas Doroñuk, presentador de “El Periodista” en Canal 12, describió el caso como “verdaderamente estremecedor para la política internacional”, refiriéndose a las acusaciones de estupro y abuso de menores. “No descartan la posibilidad de trata de personas por parte del expresidente de Bolivia”, afirmó. También mencionó que Morales habría tenido relaciones con una menor que quedó embarazada, y que en 2020 la justicia boliviana desestimó el caso. Ahora, sin embargo, la fiscalía de La Paz ha pedido su detención y ha emitido una alerta migratoria para evitar que Morales abandone el país.
El ex presidente habia convivido con cuatro menores en su exilio en la Argentina
Además, Doroñuk señaló que el político estuvo refugiado en Argentina durante el gobierno de Alberto Fernández y que se lo acusa de haber convivido con cuatro menores de edad durante su estancia en el país. “Lo cual es mucho más grave o es un aliciente que de alguna manera engrosa esta investigación”, comentó. A su vez, reiteró que sectores del MAS, el partido de Morales, han impulsado cortes de rutas como una medida para paralizar la economía boliviana y evitar la posible detención del exmandatario.
Con información de EFE.