Secciones

Written by 10:21 pm Internacionales

¿Señal de apoyo? Trump retuiteó una frase de Milei

Tras horas de intenso movimiento en el gobierno nacional por el caso $LIBRA, Trump publicó una frase de Milei en sus redes.

En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, Donald Trump realizó un post de una frase de Javier Milei en su cuenta oficial. El tema de la “meme coin” que promocionó el presidente de Argentina cobró dimensión internacional con una denuncia ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI.

Qué dice la publicación de Trump con la frase de Milei

El mandatario estadounidense, Donald Trump, publicó en su red Truth una imagen de Milei junto a una frase que el presidente argentino suele repetir: “Si imprimir dinero terminara con la pobreza, imprimir diplomas terminaría con la estupidez”.

El Departamento de Justicia y el FBI recibieron al menos una denuncia criminal contra los responsables del presunto fraude masivo. Los denunciantes señalaron que la estafa generó ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares.

El llamado “reporte de operaciones criminales” apuntó directamente a Javier Milei y también a Hayden Mark Davis, de Estados Unidos; Julian Peh, de Singapur; y los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español.

El estudio jurídico Moyano & Asociados, especializado en fraudes financieros y solvencia internacional, radicó la denuncia en Estados Unidos. Además, notificó a la Comisión de Valores estadounidense (SEC) sobre las maniobras sospechosas detectadas desde el viernes.

Qué dicen las denuncias del país norteamericano

Los abogados denunciantes aseguraron que representan a inversores argentinos y que miles de afectados en otros países también sufrieron pérdidas. Destacaron su historial de cooperación con el FBI y la agencia migratoria ICE en casos previos.

La controversia por $LIBRA estalló el viernes, cuando Milei promovió en X un memecoin: “La Argentina liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”.

El mensaje permaneció en la cuenta oficial del presidente por al menos cuatro horas. Durante ese tiempo, el valor de $LIBRA se disparó y luego colapsó, dejando millonarias pérdidas en miles de billeteras cripto. Cuando se evidenció el posible fraude, Milei eliminó el tuit y desmintió cualquier vínculo con “Viva la Libertad Project”, asegurando que no conocía los detalles del emprendimiento.

Las denuncias del plano nacional

Desde la oposición, varios sectores acusaron al presidente de integrar una “megaestafa”. La Oficina del Presidente emitió un comunicado anunciando la intervención inmediata de la Oficina Anticorrupción (OA) para determinar si algún funcionario del Gobierno incurrió en una conducta indebida. “El Presidente está comprometido con el esclarecimiento de este hecho”, concluyó el comunicado.

El domingo, el abogado Jonatan Baldiviezo, el especialista en nuevas tecnologías Marcos Zelaya, la ingeniera María Eva Koutsovitis y el economista Claudio Lozano presentaron la primera denuncia penal contra Milei. La acusación sostuvo que el mandatario formó parte de una “asociación ilícita” que afectó a más de 40 mil personas con pérdidas que superarían los cuatro mil millones de dólares.

El lunes, la Cámara Federal realizó el sorteo para determinar quién investigará la causa. La jueza María Romilda Servini quedó a cargo, con Eduardo Taiano como fiscal del caso.

Las demás denuncias penales relacionadas con el caso $LIBRA se acumularán en el expediente de Servini. Con 88 años y más de tres décadas al frente del juzgado federal 1, la magistrada asumió el caso más sensible del momento, que podría marcar un punto de inflexión en la gestión de Milei.

(Visited 55 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.