Secciones

Written by 7:49 pm Internacionales

Tras el apagón, España y Portugal recuperan paulatinamente el suministro eléctrico

De a poco, las ciudades de Portugal y España que se vieron afectadas por el apagón, reestablecieron el suministro. Se desconoce la causa.

Este lunes, un apagón eléctrico de gran magnitud interrumpió el suministro en España y Portugal, afectando también a regiones del sur de Francia y algunas localidades de Alemania. La interrupción comenzó alrededor de las 12:15 horas, cuando la demanda eléctrica en España cayó abruptamente de 27.500 megavatios a cerca de 15.000 megavatios, según datos de Red Eléctrica de España (REE).

El corte de energía paralizó múltiples servicios esenciales. Los metros en ciudades como Madrid y Barcelona detuvieron su funcionamiento, los semáforos dejaron de operar, y las líneas telefónicas y cajeros automáticos quedaron fuera de servicio. Además, el aeropuerto de Lisboa suspendió vuelos durante más de nueve horas, y los aeropuertos de Oporto y Faro recurrieron a generadores para mantener operaciones mínimas.

Qué informaron sobre el apagón en Portugal y España

En Portugal, el primer ministro Luís Montenegro afirmó que el fallo se originó en la red española debido a un aumento abrupto de tensión, aunque aún se desconocen las causas específicas. Montenegro destacó la vulnerabilidad de Portugal por su dependencia energética exclusiva de España y criticó las limitadas conexiones energéticas de España con Europa. El gobierno luso declaró una crisis energética para garantizar servicios esenciales y pidió a la ciudadanía un consumo responsable de energía.

En España, las autoridades activaron planes de emergencia. El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha el Plan Territorial de Emergencia Municipal (PEMAM), y las Cortes Generales también se quedaron sin electricidad. El primer ministro Pedro Sánchez convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional. Además, comunidades autónomas como Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Galicia y Comunidad Valenciana suspendieron las clases al día siguiente y evacuaron a los alumnos al momento del apagón.

Por otro lado, el apagón también afectó al torneo de tenis Mutua Madrid Open 2025, que suspendió la jornada debido a la falta de electricidad. Los servicios de trenes de media y larga distancia en España quedaron suspendidos, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, confirmó que no se reanudarían hasta el día siguiente.

Asimismo, Red Eléctrica de España explicó que el colapso eléctrico se debió a una desconexión del sistema de interconexión europeo por Francia. Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de REE, aseguró que la recuperación total del servicio tardaría entre seis y diez horas. Cinco horas después del corte, se avanzaba en la recuperación del suministro eléctrico en zonas como Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.

Las causas del apagón, bajo investigacion

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de España investiga si la interrupción del suministro fue causada por un ciberataque. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis y continúan trabajando para esclarecer las causas del apagón.

Este evento dejó en evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico en la península ibérica y la necesidad de reforzar las infraestructuras críticas para evitar futuras interrupciones de esta magnitud.

(Visited 10 times, 10 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.