Secciones

Written by 9:56 am Internacionales

Ucrania atacó por primera vez a Rusia con misiles estadounidenses de largo alcance

Bombardearon un arsenal del Ejército ruso situado en la región de Briansk. “El enemigo lanzó seis misiles balísticos”, informó el Kremlin.

Este martes por la madrugada, el Ejército ucraniano atacó por primera vez con misiles estadounidenses ATACMS un objetivo militar situado en territorio de la Federación Rusa.

El Kremlin confirmó la ofensiva militar contra sus instalaciones militares: ”A las 3.25, el enemigo atacó con seis misiles balísticos un emplazamiento en la región de Briansk. Según datos confirmados, se utilizaron misiles tácticos ATACMS de fabricación estadounidense”, informaron las agencias de noticias estatales rusas citando un comunicado del ejército.

”En efecto, por primera vez hemos utilizado misiles balísticos ATACMS para golpear territorio ruso”, dijo al diario digital de Kiev RBK una fuente militar, que agregó que el blanco fue una infraestructura militar situada en la ciudad de Karáchev, en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania.

Previamente, el Estado Mayor ucraniano había informado sin dar detalles del armamento utilizado de un ataque exitoso contra un arsenal del Ejército ruso situado en la región de Briansk. La ofensiva se produce poco después de que varios medios estadounidenses informaran que Washington había permitido a Ucrania utilizar sus misiles ATACMS contra objetivos militares situados dentro de Rusia.

Volodímir Zelenski y Joe Biden (Foto de archivo: Reuters)
Volodímir Zelenski y Joe Biden (Foto de archivo: Reuters)

La Casa Blanca sólo dio luz verde a Kiev para atacar objetivos situados en la región de Kursk, ocupada parcialmente por las fuerzas ucranianas y donde Rusia desplegó a militares norcoreanos para reforzar a sus tropas en su esfuerzo por expulsar de allí a los ucranianos.

Los detalles de Briansk

La región rusa de Briansk, donde está ubicada la infraestructura atacada por Ucrania, se encuentra al norte de Kursk. Según Andrí Kovalenko, uno de los integrantes del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, el arsenal de Briansk atacado contenía municiones para artillería, bombas guiadas, misiles antiaéreos y cohetes.

Kiev lleva meses pidiendo que le permitan atacar objetivos militares situados en territorio ruso con misiles occidentales .Sus socios le habían negado hasta ahora esta posibilidad por miedo a la reacción de Rusia, que declaró que considerará que cualquier golpe con misiles occidentales a su territorio supone la entrada en la guerra de la OTAN.

Qué dice la nueva doctrina nuclear rusa

La doctrina, publicada en el portal de información legal del Estado ruso, amplía la categoría de alianzas militares contra las que Rusia aplicará la estrategia de disuasión nuclear.

“La agresión de cualquier Estado perteneciente a una coalición militar (bloque, alianza) contra la Federación de Rusia y (o) sus aliados es vista como una agresión de la coalición en su conjunto”, señala.

Estas dos últimas cláusulas son consideradas por los analistas como una clara advertencia a Estados Unidos y la OTAN, en caso de que decidan involucrase directamente en el conflicto en Ucrania.

Vladimir Putin aprobó una nueva doctrina   que permite una respuesta nuclear a un ataque convencional. (Foto: AFP/Kristina Kormilitsyna).
Vladimir Putin aprobó una nueva doctrina que permite una respuesta nuclear a un ataque convencional. (Foto: AFP/Kristina Kormilitsyna).

Rusia puede recurrir a las armas nucleares también en caso de “ataque masivo” con aviones de guerra, misiles de crucero, hipersónicos, drones y otros aparatos no tripulados que violen el espacio aéreo del país.

Por primera vez, el documento alude no sólo a la aviación y a aparatos hipersónicos enemigos, sino también a drones, un instrumento de guerra que adquirió una gran popularidad en los últimos años.

Al mismo tiempo, la doctrina subraya que Rusia ve las armas nucleares como “un instrumento de disuasión” de carácter defensivo, cuyo empleo es una “medida extrema y forzosa”.

Putin había anunciado los cambios en la doctrina nuclear a finales de septiembre, pero la promulgó justo cuando se cumplen 1000 días de combates en Ucrania.

Putin, que aprobó tras el comienzo de la guerra el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, había advertido que dicha decisión significaría que EE.UU. y la OTAN “están en guerra con Rusia”.

Con información de TN

(Visited 56 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.