La edición olímpica francesa se destaca por la decisión de usar la infraestructura existente y de crear escenarios temporales en espacios públicos emblemáticos.
París 2024 pasará a la historia por ser una de las ediciones más económicas de los Juegos Olímpicos recientes. En contraste con las experiencias fastuosas de Londres 2012 y de Río 2016, donde los presupuestos se dispararon significativamente, la capital francesa bajó los costos gracias a varias estrategias clave. Una de ellas fue la decisión de priorizar la infraestructura existente y de acondicionar los espacios públicos con el saneamiento del río Sena como emblema de esa política.
París utilizó un número récord de sedes existentes y temporales para evitar los costos altos de la construcción de nuevos estadios y sistemas de transporte público. De los 9.700 millones de dólares presupuestados, aproximadamente la mitad se destinó a costos operativos y la otra mitad a infraestructura. La ciudad incorporó tres complejos: la Villa Olímpica; la nueva piscina en Saint-Denis y una instalación deportiva dentro de París.

En cambio, Londres 2012 y Río 2016 enfrentaron una presión financiera muy grande para cumplir los planes de edificación relativos a sus respectivos Juegos. Mientras que Londres terminó gastando casi cuatro veces más que lo previsto inicialmente, Río enfrentó un sobrecosto del 352%, lo que llevó a esta ciudad brasileña a un default financiero. Con los años, los Juegos de Brasil trascendieron no ya por lo que dejaron en términos de ganancia para la comunidad, sino por los escándalos de corrupción.
Más allá de apostar por lo propio, París logró financiar el 96% de su presupuesto operativo por medio de las ventas de tickets, y los acuerdos de televisión y marketing. Esto alivió de modo considerable las arcas públicas francesas en un momento político delicado para ese país y para la región por las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
La gestión eficiente de los recursos permitió que París 2024 se convierta en un modelo potencial para futuras ciudades anfitrionas de los Juegos. A continuación se desarrollan algunos ejemplos de utilización del espacio aplicados al acontecimiento olímpico aún en curso.
3 espacios parisinos que protagonizaron los JJOO
- La Torre Eiffel
- Chateau de Versailles
- Grand Palais
Con información de La Gaceta