Natural de Leandro N. Alem, Aryhatne Bahr se trasladó a Posadas hace casi una década. Allí cursó sus estudios universitarios, obtuvo el título de abogada y se especializó con diplomaturas en Derecho Laboral y en temas vinculados a la ciberdelincuencia. Actualmente, está próxima a completar una maestría en Derecho Laboral. Integra la lista de candidatos a diputados provinciales del Frente Renovador. Se define como “renovadora blend”, en alusión a una mixtura de ideas entre ese espacio y sectores de pensamiento liberal.
Ese concepto comenzó a circular en la escena política misionera luego del triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales. Tal fenómeno derivó en la combinación de enfoques ideológicos como expresión del voto provincial. “Lo que más me moviliza es poder escuchar y dar respuestas. La vocación de servicio siempre me acompañó, desde que integraba el centro de estudiantes en la secundaria hasta hoy, que me toca escuchar a los ciudadanos”, afirmó en diálogo con medios locales.
Ciberdelincuencia y defensa de derechos digitales
Desde su perfil profesional, Bahr se presenta como especialista en ciberdelitos y ciberseguridad, con un enfoque centrado en la protección de datos de menores en internet. Su trabajo se orienta a promover un entorno digital seguro y accesible. En su perfil de Linkedin, enumera entre sus principales áreas de interés el derecho a la intimidad en el ámbito laboral, la neutralidad de internet, la libertad de expresión, la protección de datos de menores y el derecho a la portabilidad, entre otros.
En una entrevista con Canal 12, destacó las políticas de Misiones en materia de prevención y combate del cibercrimen. Según expresó, su propuesta legislativa se vincula directamente con su especialidad. “Mi perfil va para el lado de un blend en el cual lo que buscamos es que se saque lo mejor de distintos puntos de vista, de varias perspectivas, para seguir creciendo y seguir potenciando la provincia en un camino de equilibrio y transformación”, aclaró.
Proyección legislativa y visión sobre el futuro provincial
Asimismo, Bahr sostuvo que su intención es avanzar en el diseño de leyes vinculadas a ciberdelitos y al fortalecimiento institucional. Considera que el abordaje de esta problemática debe integrar estrategias de educación y concientización. Por eso manifestó que espera “seguir apuntando todo lo que tenga que ver con mi profesión, que yo estoy especializada en ciberdelincuencia, y me siento más cómoda dentro de lo que tenga que ver con todo lo digital”.
La candidata remarcó que el Gobierno provincial dio lugar a nuevas expresiones políticas tras los últimos comicios. “Creo que el Gobierno provincial entendió a la perfección el voto democrático de los ciudadanos en las últimas elecciones, abriendo la jugada y dándonos espacio a los que tenemos ideas libertarias”, dijo al respecto. En cuanto a sus prioridades, señaló que “seguir apuntando a la educación, a la salud, a la seguridad” será central para impulsar el desarrollo social.