Durante el Black Friday en Posadas, la Oficina de Gestión de Datos realiza encuestas para medir el impacto económico y recoger sugerencias de los participantes. Este sábado se vive la tercera jornada de la feria de descuentos.
Durante este fin de semana, la ciudad de Posadas vive una nueva edición del Black Friday, un evento que ya atrajo a numerosos compradores y comerciantes. En esta ocasión, la Oficina de Gestión de Datos de Posadas anunció la realización de una serie de encuestas con el objetivo de identificar aspectos a mejorar y posibles áreas de crecimiento para futuras ediciones. Al respecto, el director general de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Posadas, Alejandro Glinica, ofreció detalles para Canal 12 sobre esta iniciativa y cómo se llevará a cabo durante el evento.
“Estamos trabajando en una serie de encuestas que vamos a realizar durante este evento del Black Friday, en lo que va a ser este fin de semana”, comentó Glinica. “Nosotros vamos a todos aquellos comercios que participen del evento, a todos aquellos emprendedores gastronómicos y cerveceros que participen en el evento que se va a desarrollar en la Plaza San Martín, y también al público en general”, agregó.
La recolección de datos de las encuestas permitirá evaluar el impacto económico del Black Friday Posadas
“Con estas encuestas, lo que buscamos desde el observatorio es poder relevar justamente las percepciones sobre el evento, medir el impacto económico que tiene el mismo, y también ver qué cuestiones a mejorar o qué sugerencias podemos recabar de todo este evento que se está desarrollando, para futuras ediciones justamente poder mejorarlo”, explicó el funcionario.
Para llevar a cabo esta tarea, se contará con un equipo de encuestadores que estarán debidamente identificados. “Trabajamos con encuestadores, los cuales todos van a estar identificados, sí, con un gafete donde van a aparecer los datos del encuestador y un código QR, para que la persona que quiera validar la identidad del encuestador lo pueda hacer a través de su celular”, detalló Glinica. Este sistema permitirá a los encuestados confirmar la legitimidad de quienes los abordan, brindando mayor seguridad y confianza durante el proceso.
Por último, aseguró que “esta iniciativa sirve para contar con mejor información y tomar mejores decisiones, ya que, tomando decisiones basadas en datos, podemos justamente llevar a un mejor resultado”. Así, los organizadores del evento esperan que los resultados obtenidos a partir de esta edición del Black Friday sirvan para optimizar las próximas ediciones del evento.
Las promociones y los modos de financiación
Vale reiterar que la presente edición del Black Friday en Posadas ofrece a los consumidores una amplia gama de opciones de financiación hasta este domino. El programa permitirá financiar las compras en 1, 6, 9 o 12 cuotas sin interés, dependiendo del rubro, con los siguientes límites: en 1, 6 o 9 cuotas, se podrá financiar hasta $540.000; en 6 o 12 cuotas, el tope financiable será de hasta $1.080.000. Las tarjetas de crédito del Banco Macro, tanto Visa como Mastercard, serán aceptadas, y el costo financiero será asumido por el Banco y la Provincia.
Entre las actividades que se podrán financiar hasta en 9 cuotas sin interés, con un límite de $540.000, se incluyen deportes, librerías, juguetes, textiles, hogar, calzado, repuestos y reparaciones de autos y motos, muebles, hoteles, hosterías y restaurantes, entre otros. Por otro lado, para aquellas financiables hasta en 12 cuotas sin interés, con un límite de $1.080.000, se contemplan materiales y herramientas para la construcción, cámaras y cubiertas de auto, camioneta y moto, electrodomésticos, muebles, colchones y motos, además de relojerías.
Los comercios adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Neumáticos y Ahora Construcción participarán automáticamente en el programa especial Black Friday Posadas.
Foto de portada: Sixto Fariña.