El complejo Costa Sur de la ciudad de Posadas avanza en un proyecto piloto para mejorar su accesibilidad, con el objetivo de garantizar que todas las personas. En especial, aquellas con discapacidad, puedan disfrutar de las playas y el camping municipal. Estas iniciativas incluyen adaptaciones específicas para personas con discapacidad visual y otras diversidades funcionales.
“En este caso estamos haciendo una prueba piloto en todo lo que es Costa Sur”, explicó a Canal 12 Maira Morel, directora de Discapacidad de Posadas. “Estamos promoviendo la accesibilidad y el buen uso de los espacios para todos. Sobre todo para que la persona con discapacidad pueda venir a disfrutar como cualquier otra persona“.
Mejora la accesibilidad en Costa Sur
“Estamos trabajando con señalética en braille y también en todo lo que es lengua de señas mediante códigos QR, para que las personas sordas puedan acceder libremente a la información. Asimismo, se están incorporando pictogramas para facilitar la comprensión de las indicaciones”, detalló Morel en la entrevista.
Uno de los avances destacados es la adaptación de las piscinas con rampas accesibles, diseñadas para garantizar el uso inclusivo. Según la funcionaria, el proceso se realiza en colaboración con las personas con discapacidad. “Siempre tratamos de que sea con la validación del usuario, como corresponde, para que puedan probar lo que se está armando y confirmar si realmente les será útil”, afirmó. Además, desde la Municipalidad, aseguraron que esta estrategia de accesibilidad se extenderá gradualmente a otros parques y sectores de la ciudad.
Por su parte, Lucía Velázquez, responsable de Comunicación y Accesibilidad de Posadas, expresó que “nos pareció importante contar con las señaléticas en braille porque es una manera de que las personas ciegas puedan desplazarse de manera autónoma dentro del predio de Costa Sur“.