Comerciantes destacaron el intenso movimiento registrado durante toda la semana pasada. Los vendedores señalan el impacto positivo de los programas Ahora Misiones y Ahora Papá producidos en las ventas. La incorporación de estrategias en redes sociales también marca una gran diferencia. Este Día del Padre mostró cómo cambian algunos paradigmas relacionados al género.
El Día del Padre sorprendió a muchos comerciantes de Oberá, tanto por el movimiento comercial como por otros signos que marcan un cambio de época. Esta fecha es una de las más importantes del calendario comercial. Prácticamente todos los negocios preparan algún producto que pueda servir para homenajear la paternidad y aumentar las ventas en estos tiempos.
En estas fechas las tiendas de regalos tienen ventas destacadas. Es el caso de Ludmila Regalos, en diálogo con su propietaria Delia Zajarchuk, notó una mayor cantidad de ventas en relación al presupuesto. “En su mayoría, los clientes hicieron compras económicas. Estas compras estaban orientadas a billeteras, accesorios para el asado o para disfrutar de un vino. Un 80% de las ventas estaban compuestos por este tipo de productos. En otro rango de precios salieron las batas de baño, juegos de mate completo, destapadores eléctricos de botellas o cristales de whisky”.

La importancia de los programas Ahora
La propietaria del comercio también se refirió a las herramientas de financiación impulsadas por el gobierno provincial. “Trabajamos con Ahora Misiones y nos ayuda muchísimo. Se nota la cantidad de ventas que hay de lunes a miércoles, sobre todo los miércoles. Si bien la situación no es fácil, si no tuviéramos los programas Ahora las cosas serían mucho más difíciles. Ahora Misiones impacta positivamente en las ventas. La semana pasada también hubo mucho movimiento y eso impactó en los comercios”, detalló
Celebraciones como el Día del Padre también son aprovechadas para hacer compras poco habituales. En este sentido, Jerlsson Jacoboski, vendedor de la casa Duardo Hogar, explicó qué estrategias usaron para aprovechar esta celebración.
“Para esta fecha recurrimos mucho a las promociones con combos de herramientas o productos poco habituales como almohadas anti ronquidos. Esos son regalos con doble intención. También se vendieron muchos televisores. Inclusive hoy algunas personas siguen viniendo a buscar el regalo atrasado”, indicó.
Jacoboski también señaló el flujo de ventas a raíz del Ahora Misiones. “Toda la semana pasada en general tuvimos mucho movimiento, pero con Ahora Misiones los clientes preguntaban el lunes y venían a comprar el miércoles”.

Ventas en carnicerías y bebidas
El asado es una tradición arraigada para celebrar el Día del Padre, es por ello que las carnicerías se preparan y stockean para estas épocas ante la demanda. Sobre las ventas del día sábado, Marilyn Palomo, Cajera de Carnicería El Mago, relato cómo se desarrolló el trabajo ese día.
“Vino muchísima gente, fue un día ajetreado. Nosotros cerramos a las 12.30 los sábados pero ese día extendemos el horario. Teníamos un montón de gente adentro y tuvimos que cerrar las puertas. La carnicería vuelve a abrir a las 15.30 hs pero ante la demanda nadie volvió a su casa. Tuvimos que quedarnos para preparar las bateas y reponer con los cortes porque no dábamos a basto. Durante el día tuvo que venir varias veces el camión a reponer mercadería”, contó.
Sobre los cortes más vendidos, Palomo resaltó que todo se vendía. “Si no había costilla o vacío, se llevaban otros cortes. Es impresionante como se vendieron kilos y kilos de carne de cerdo”.
Otro de los rubros que trabajan mucho en estas ocasiones es el de bebidas. Sobre las ventas del Día del Padre, Cesar Fretes, cajero de una de las sucursales de Delly Drinks observó un muy buen movimiento. “Nuestra casa tiene una clientela habitual pero notamos que hubo un gran incremento en las ventas de esos días. A lo que vendemos normalmente se sumaron los productos de cristalería que disponemos. Por ejemplo, compraban una copa y acompañaban a esa compra un vino destacado o recomendado”.

Regalos del Día del Padre: nuevos paradigmas de género
Este año también se observaron algunos cambios en los paradigmas de género en relación a los regalos para el Día del Padre. Sobre este tema, Cynthia Morel, de Vivero Roca Cactus se mostró sorprendida por el ritmo de ventas del día sábado. “Nos tomó de improviso la cantidad de ventas que tuvimos el sábado, tanto es así que abrimos el domingo con muy buenos resultados”.

“Muchos hombres buscan plantas para la mujer que es madre/padre pero no se quedaron atrás las mujeres que buscan plantas para sus maridos. Una de las razones de la elección tiene que ver con el precio de todas las cosas y porque además no saben qué regalar”, agregó.

Morel también señaló el caso de las esposas que compran un regalo en el que participen ambos del cuidado. “También observamos muchos hombres separados que viven solos ahora y decidieron autoregalarse las plantitas para adornar su departamento. Es notable cómo estamos asistiendo a una faceta más tierna de los varones”. Sobre las plantas que más salida tienen en este sentido, Cynthia indicó que las preferencia iban por aquellas que no requieren mucho mantenimiento, como ser Calas, helechos y begonias.
Campaña en redes sociales
En el folclore asociado al Día del Padre podemos encontrar el asado del domingo y los memes referentes a los regalos que se acostumbran hacer. Dentro de los regalos, resaltan los artículos o prendas personales hasta kits de herramientas o televisores. Muchas veces el regalo para papá termina siendo algo que será de uso o beneficio para toda la familia como el smart tv. En otras ocasiones algunos deciden premiarse con un autoregalo. Sin embargo, por estas épocas, son muchos los comercios que agotaron su stock de medias.

En el caso de las medias, una casa comercial de la ciudad apeló a desnaturalizar esta prenda como regalo para el Día del Padre. Es por ello que este negocio llevó a cabo una campaña en redes sociales proponiendo combos especiales para aquellos que tienen dificultades para salir de la zona de confort o que la fecha les cayó por sorpresa.
En diálogo con canal12misiones.com, Gisella Castro, Secretaria Administrativa de Sil-Mar, explicó cómo surgió la idea. “Nosotros armamos unos combos con una o dos prendas asociadas. Por ejemplo, una remera y una gorra o una billetera y un cinto. Las chicas del sector de ropa masculina propusieron un video diciendo ‘No a las medias’ que tuvo mucha llegada en nuestras redes sociales. De todas maneras se vendieron muchas medias, esta vez en combos”.

Con respecto a las redes sociales, Castro señaló que son muy importantes e influyen directamente en las ventas de manera palpable. “Las redes marcan la diferencia, por ahí la gente se copa con los videos y eso se traduce en ventas. Tanto es así que vienen y dicen quiero esto que vi en el video o no voy a llevar medias porque vi el video”.
Respecto a las herramientas de financiación, Gisella señaló que muchas personas aprovecharon el Programa Ahora Papá por los descuentos que permiten y que son aprovechados por el público.
Sobre la idea del video para redes sociales Tamara Bogado, encargada de ropa masculina de la tienda, explicó cómo surgió esta iniciativa planteada para aprovechar el Día del Padre. “Nosotros tenemos reuniones mensuales en donde se plantean acciones para aumentar las ventas. En el sector somos tres compañeras, Rocío López y Nicolth Manjarres y charlando entre nosotras, surgió la idea de hacer un video para el instagram. Nos resultó muy entretenido y dio muy buenos resultados”.

También en el rubro de indumentaria, Daniel Dos Santos vendedor de Touba África, destacó las ventas por el Día del Padre que tuvieron hasta el día sábado. Dos Santos indicó que se vendió de todo, desde medias y crocs hasta buzos y camperas. También, a pesar del veranillo de la semana pasada, se vendieron mantas y frazadas, por lo que el resultado fue una muy buena semana de ventas.