En Posadas se realizó “Doná un Mechón de Vida”, que recolectó cabello para pelucas destinadas a pacientes oncológicos. En el evento participaron voluntarios y barberos ofreciendo cortes gratuitos a donantes.
Este viernes 27 de septiembre, en Posadas, se realizó la campaña solidaria llamada “Doná un Mechón de Vida”, destinada a recolectar cabello para confeccionar pelucas para pacientes oncológicos. La actividad, organizada por la agrupación “Mechones de Vida” en colaboración con diversas organizaciones provinciales, se llevó a cabo en avenida Corrientes 1449. Esta iniciativa, con sede en la parroquia Santa Rita de Oberá, recolecta cabello en diferentes localidades de Misiones para distribuir pelucas a personas de toda la provincia.
Al respecto, Débora González, miembro del grupo solidario Mosomi, comentó para Canal 12 que forma parte de “un grupo de jóvenes que hacemos eventos para ayudar a la comunidad. En esta ocasión, nos comunicamos con las chicas de Mechones de Vida, que confeccionan pelucas para pacientes oncológicos. Fue un éxito, muchísima gente se acercó a donar. Queremos repetirlo en octubre, el mes de la prevención del cáncer de mama. Con un solo mechón de cabello, podés cambiarle la vida a alguien”.
Un corte y un mechón de vida
El evento también contó con la participación de Fernando Gómez, un barbero de Posadas que ofreció cortes gratuitos a los donantes. “Me invitaron a esta cruzada solidaria para regalarle un corte a los familiares de quienes donaran cabello. Me sumé de manera voluntaria y salió todo muy lindo. Estoy agradecido por la invitación”, expresó Gómez.









Vale resaltar que el cabello donado se destina a la creación de pelucas en Oberá, donde voluntarios como Ana Ponas, del grupo Pelucas Solidarias, trabajan en su confección. Justamente, la activista explicó el proceso para hacer estos materiales, en el cual “una peluca lleva entre 400 y 500 gramos de cabello. Tratamos de buscar que sean de la misma textura y color. Cada peluca tarda entre 15 y 20 días en realizarse, y hasta ahora hemos entregado 150 en toda la provincia”.
El trabajo de estas organizaciones se ha extendido a más de 22 localidades misioneras, donde se distribuyen las pelucas a personas que las necesitan. Hasta la fecha han hecho y donado más de 150 pelucas en sus dos años de existencia. Según Ponas, la experiencia ha sido un aprendizaje desde cero. “Nadie sabía hacer pelucas, yo solo sabía cortar el pelo, pero hoy estamos aquí dándole una oportunidad a quienes lo necesitan en toda la provincia”, valoró.
Fotos del texto: cortesía de Débora González.