Secciones

Written by 5:36 pm Locales

La Industrial cumplirá 100 años: conocé el cronograma de actividades

La EPET N°1 festejará el centenario de su creación el domingo. Las autoridades expresaron su orgullo de ser parte de este momento. Dieron a conocer el calendario de eventos que se realizarán durante junio.

El domingo 9 de junio la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 (EPET N° 1), más conocida como la Industrial, cumplirá cien años de existencia. Se trata de un establecimiento con mucha historia y formación en jóvenes misioneros en términos educativos y de herramientas laborales.

El rector del establecimiento, César Alegre, relató lo que significa ser parte de este momento histórico. “Es una emoción inimaginable, porque soy ex alumno de esta escuela. Llegar a esta instancia donde estoy es una alegría enorme y ser parte del Centenario es increíble. Hay que vivirlo para explicarlo”, manifestó en diálogo con canal12misiones.com.

También expresó su gratitud a la escuela por las herramientas adquiridas. “Los ex alumnos que estamos aquí tenemos solo palabras de agradecimiento, por las llaves que nos dio para desempeñarnos profesionalmente y socialmente en todos los ámbitos”, afirmó.

Sobre el sentido de pertenencia, el rector puntualizó que es algo difícil de explicar. “Uno lo adquiere desde el momento en que ingresa. Eso que uno siente por la institución, donde se crean lazos de amistad que perduran toda la vida y esa es una enorme virtud”, comentó.

Actividades por el Centenario

En la EPET N° 1, situada por la avenida Lavalle 1945 de Posadas, se prevén numerosas actividades para todas las edades y generaciones. “El aniversario de La Industrial es el domingo 9. El acto será el lunes 10 de junio a las 9:30. Por la tarde será el pre bautismo y las actividades del centro de estudiantes”, adelantó el rector César Alegre.

Además se prepara un encuentro que congregará a personas de todas las edades que pasaron por el colegio. “El viernes 14 de junio habrá una cena con egresados del centenario. Será un encuentro de varias generaciones de las que pasaron por las dos casas. Se conjugarán en ese día de camaradería para recordar y pasar un buen momento”, describió.

En las instalaciones de la EPET, se avanza para terminar el mural de mosaiquismo con el logo de la escuela. “Agradezco a la Facultad de artes de Oberá, que nos brindó esta posibilidad y la predisposición. También a todos los que colaboraron para los eventos y mejoramientos de la institución”, señaló el rector.

Historia

En la década de 1920 existía la necesidad de crear establecimientos para la formación de artesanos y técnicos, especialmente en lugares donde el requerimiento de la industria de mano de obra especializada era creciente. Misiones no era ajena a esta realidad, ya que sería otro factor que cooperaría con el progreso. Los trabajadores reclamaban una escuela de enseñanza especial. 

En la Asociación del Magisterio y del profesorado de Misiones germinó la idea de gestionar la fundación de una Escuela de Artes y Oficios. Fue en respuesta a una moción presentada por la educadora de alma Clotilde González de Fernández. Junto a su esposo Raimundo Fernández Ramos presentaron el pedido a la comisión directiva en la sesión del 11 de agosto de 1922, que fue aceptada.

Se nombró a tres miembros para estudiar la iniciativa y trazar un plan de las gestiones, que deberían realizarse o presentarse ante los poderes públicos. El 17 de mayo de 1923 el presidente de la asociación, Amán Amarante, autorizó a Fernández a comenzar las gestiones ante el gobierno Nacional para obtener la creación o fundación del establecimiento.

El 21 de abril de 1924 el ministro Sagarana comunicó, por telégrafo, a la presidenta de la comisión, Clotilde de Fernández, el decreto de Fundación de la Escuela de Artes y Oficios. Por lo que la comisión debía buscar un lugar donde se instalaría. Además, debían elaborar un plan de gastos de talleres y ordenanzas. La comisión recaudó fondos a través de fiestas y rifas.

La actual EPET N° 1 de Posadas, también conocida como “La Industrial”, es pionera de la Educación Técnica en Misiones. Abrió sus puertas con el nombre de Escuela de Artes y Oficios, con una matrícula de quince alumnos, el 9 de junio de 1924. Funcionaba en el antiguo edificio de Colón Nº9 de la ciudad. El presidente de la Nación, Marcelo Torcuato de Alvear, suscribió el decreto que dispuso su creación el día 28 de mayo de 1924.

(Visited 386 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.