Posadas se suma este año al movimiento global Fashion Revolution con una serie de actividades organizadas por Misiones Diseña (MiDi) y el Fashion Lab. Las acciones buscan concientizar sobre el impacto de la moda y fomentar prácticas sostenibles. Las propuestas se desarrollarán entre el 24 y el 27 de abril en el Cine IMAX del Conocimiento.
La actividad principal se realizará el viernes 25 de abril. Estudiantes de diseño e indumentaria participarán en una jornada de edición colectiva de artículos de Wikipedia. El objetivo será ampliar el acceso a información sobre moda sostenible y fortalecer el conocimiento en la región.
Cómo serán las funciones del Fashion Revolution Day
Desde el miércoles 24 hasta el sábado 27 de abril, el Cine IMAX proyectará un video antes de cada función. El contenido abordará el sobreconsumo y el rol del diseño consciente en Misiones. Esta acción apunta a sensibilizar al público general sobre la relación entre moda, ambiente y sociedad.
El viernes 25, a las 18:00, diseñadores locales se reunirán en el mismo espacio para intercambiar ideas. El encuentro buscará debatir sobre los desafíos y oportunidades que presenta una moda más ética y sustentable. La charla también permitirá crear redes entre profesionales del diseño misionero.
La muestra se presenta bajo el lema “Hackeando el consumo: voces desde Misiones”. La consigna responde al llamado del Fashion Revolution Day, que este año propone: “Piensa globalmente, actúa localmente: empoderando a los ciudadanos para involucrar a las autoridades locales”.
Misiones Diseña adhiere a ese espíritu y se propone movilizar a la ciudadanía. El objetivo consiste en que cada persona dialogue con sus representantes sobre el futuro de la moda. Desde la organización remarcan que la industria incide fuertemente en la crisis climática y social actual.

Hackeando el consumo, un trabajo de articulación
“Hackeando el consumo” cuenta con el apoyo del Parque del Conocimiento y el Parque Industrial. Fashion Revolution respalda la iniciativa como parte de sus actividades globales. La campaña busca inspirar a consumidores y diseñadores a transformar el sistema desde lo local.
MiDi y Fashion Lab invitan a toda la comunidad a reflexionar sobre sus hábitos de consumo. También llaman a comprometerse con una industria textil más justa, transparente y respetuosa con el ambiente.