Fátima Cabrera es la actual intendenta de General Urquiza y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador. En una entrevista con Canal 12, afirmó que cierra su mandato municipal “con el municipio en las mejores condiciones” con orden administrativo y contable alcanzado durante su gestión. “Todo en orden, en todos los sentidos”, aseguró. En su paso por el programa “Mesa de Periodistas”, señaló que su objetivo como legisladora será continuar con el trabajo territorial que caracterizó su mandato en el Ejecutivo local.
Nacida y criada en General Urquiza, Cabrera inició su recorrido en la función pública en 2011 como concejal. En 2015 asumió como intendenta interina tras la destitución del entonces jefe comunal Ricardo Enríquez. Fue electa como intendenta en 2019 y reelecta en 2023 con el 77% de los votos. “Tenía claro lo que tenía que hacer y lo que estaba defendiendo”, afirmó al recordar ese momento.
Orden administrativo y respaldo comunitario
Cabrera sostuvo que el inicio de su gestión en el Ejecutivo municipal estuvo signado por la necesidad de reordenar la administración. Un proceso donde “el pueblo me depositó la confianza en su momento y yo esto voy a ordenar”, indicó. Así, resaltó que “ordené en todas las áreas. Hoy la verdad que estamos trabajando muy cómodo”.

El contacto directo con la comunidad fue una de las características centrales de su estilo de gestión. “Trabajar en el territorio siendo intendente es una de las experiencias más lindas que me tocó hacer en mi vida”, expresó. Para Fátima, el rol de los intendentes constituye una base formativa en la política ya que “la Universidad de la Política se crea y nace en el trabajo de los intendentes, en los municipios”.
Compromiso con la producción local y el desarrollo rural
En el municipio de General Urquiza, la producción de yerba mate, frutas y pino constituye el eje económico. En ese aspecto, Cabrera afirmó que su gestión incluyó programas de asistencia técnica para productores, con énfasis en la comercialización. Señaló también la relevancia del transporte en zonas rurales, al sostener que la movilidad es esencial en los distintos asentamientos. Estas acciones se articularon con el gobierno provincial, con el cual gestionó diversos proyectos
En cuanto a su nueva candidatura, la candidata planteó que su intención es trasladar ese estilo de trabajo a la Legislatura. “Ser diputada significa garantizar leyes que aseguren la gobernabilidad”, sostuvo. Remarcó que sus experiencias tanto en el Ejecutivo como en el Concejo Deliberante le otorgan herramientas para asumir ese rol. Además, frente a los desafíos que plantea la labor legislativa, aseguró que mantendrá la misma línea de compromiso con la comunidad.
La candidatura de Fátima Cabrera en el contexto de renovación política
Justamente, el Frente Renovador de la Concordia definió su lista de candidatos con representantes de la política municipal, profesionales jóvenes y referentes independientes. Cabrera fue incluida en ese armado junto a figuras como Sebastián Macías, actual titular de Vialidad Provincial; Paula Franco, al frente de Silicon Misiones; y Juan Manuel Rodríguez, licenciado en Ciencias Políticas.
En las entrevistas concedidas, Cabrera remarcó que su conocimiento del trabajo municipal se alinea con las demandas que requiere el ámbito legislativo. “Tengo conocimiento de lo que es el sacrificio, el esfuerzo, del trabajo de un intendente”, señaló. También mencionó que su desempeño se construyó con el respaldo de su equipo, gracias a “las grandes personas que están detrás mío y que en todo momento no me abandonaron”.