Misiones encabeza el ranking de calidad de vida en el NEA. La estadística proviene de un informe realizado por la Fundación Mediterránea – IERA, donde demuestra que la provincia lidera el Índice de Desarrollo Humano Regional (IDHR). Posadas ocupa el primer puesto del ranking. El estudio, basado en la metodología del PNUD, evaluó 76 departamentos.
El informe corresponde a la segunda parte de una serie de estudios, tiene por objetivo describir el bienestar de la sociedad del Noreste Argentino (NEA) a nivel departamental, a través de indicadores basados en tres dimensiones: “Estándar de Vida Decente”, “Acceso al Conocimiento” y “Vida Larga y Saludable”. Para esto, se elaboró un “Índice de Desarrollo Humano Regional” (IDHR), siguiendo la metodología del Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En la medición del Estándar de Vida Decente, Misiones alcanzó un índice de 0,902, el más alto del NEA. Corrientes quedó en segundo lugar con 0,887, seguida por Chaco (0,861) y Formosa (0,856).
El informe analizó indicadores como la calidad de la vivienda, el acceso a servicios sanitarios y la conectividad digital. A nivel departamental, además de la capital, el informe muestra a Eldorado (0,904), Oberá (0,903) y Leandro N. Alem (0,901) se posicionaron entre los primeros veinte puestos del ranking.
Con respecto al segundo nivel de indicadores, Acceso al Conocimiento, el estudio señaló a Misiones con un índice de 0,518, el segundo más alto del NEA después de Chaco (0,543). En comparación, Formosa obtuvo 0,507 y Corrientes, el más bajo de la región, 0,467.
Entre los departamentos misioneros con mejor desempeño, Posadas ocupó el segundo lugar con 0,599, solo superada por San Fernando, Chaco (0,612). Este índice mide el porcentaje de población con instrucción escolar y nivel educativo alcanzado.
En tanto que, Oberá (0,527), Leandro N. Alem (0,527) y Apóstoles (0,525) también se destacaron dentro de la provincia, lo que posiciona a Misiones por encima del promedio regional en términos de educación.
Asimismo, en lo que refiere a Vida Larga y Saludable, el tercer nivel de indicadores, que mide la cobertura médica y la supervivencia infantil, colocó a Misiones nuevamente en la cima con 0,464, superando a Chaco (0,349), Corrientes (0,280) y Formosa (0,180).
En la medición departamental, Eldorado lideró con 0,522, seguido por la capital misionera, Posadas, con 0,516 y Leandro N. Alem con 0,493.
El informe señaló que Misiones tiene los mejores indicadores en acceso a salud dentro del NEA, con una mayor cobertura social en comparación con las otras provincias de la región.