Secciones

Written by 10:55 pm Locales

Itaembé Guazú: campaña casa por casa concientiza sobre la separación de residuos

Con el objetivo de promover hábitos responsables en la gestión de residuos, Itaembé Guazú inició una campaña integral de educación y concientización ambiental. La iniciativa surgió del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Posadas, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) y Veolia Argentina.

A partir de esta acción, un equipo de promotores ambientales comenzó a recorrer más de 1.500 hogares en el barrio. Allí, los referentes explicaron a las familias el servicio de recolección domiciliaria, sus horarios, frecuencias y el programa de Grandes Generadores. Además, enseñaron prácticas de separación de materiales reciclables y detallaron los puntos de disposición disponibles: contenedores verdes en escuelas y supermercados, Eco Puntos, el Punto Limpio y los carritos Eco Torky.

La prueba piloto en Itaembé Guazú para fortalecer la gestión de residuos

Como refuerzo al trabajo casa por casa, instalaron estaciones informativas itinerantes en espacios públicos estratégicos del barrio. Estos puntos funcionan como referencia para quienes deseen acercarse y recibir más información sobre la correcta gestión de residuos.

Fernando Hancherek, director de Economía Circular del municipio, remarcó que “van a haber promotores ambientales que recorrerán las casas del barrio”. Según explicó, el objetivo principal consiste en visitar a más de 1.500 familias y enseñar “todo lo que es, en principio, la identificación del residuo y luego, la clasificación y la correcta disposición de los mismos”.

En ese sentido, Hancherek recordó que en Itaembé Guazú existen dos tipos de contenedores: negros, para residuos tradicionales, y verdes, donde se pueden depositar reciclables. También mencionó que los vecinos pueden llevar residuos voluminosos a los puntos limpios dentro del barrio. “Esto hace a un ordenamiento de la ciudad y también a tener a Posadas más linda”, destacó.

La empresa Veolia Argentina aportó su experiencia técnica a la iniciativa. En 2024, gestionó 16.700 toneladas de residuos por mes en sus rellenos sanitarios, además de 117 toneladas mensuales de residuos patológicos. Particularmente, en el relleno de Fachinal incrementó un 60% la quema de biogás, reduciendo la emisión de metano y mejorando el impacto ambiental.

Gabriel Keller, gerente general de Veolia en Misiones, expresó que “la puesta en marcha de un proyecto como este en Misiones no solo refleja la voluntad de trabajar codo a codo con la comunidad, sino también nuestra convicción de que la sustentabilidad comienza con pequeñas acciones”. Keller añadió que acompañarán a los vecinos para “lograr un impacto significativo”, en un contexto donde el cambio climático ya deja ver sus consecuencias.

Los avances del barrio más joven de Posadas

Por su parte, Daniel Vigo, coordinador de obras públicas y candidato a concejal, valoró la campaña como un paso importante para “avanzar en la contenerización de los barrios”. Vigo consideró que Itaembé Guazú, como barrio más joven de la ciudad, requiere infraestructura “para el ocio, así como para la seguridad”.

Gabriel Keller también detalló el alcance del programa en el barrio. “Estamos hace más de 20 años en la provincia, trabajando en la disposición final de los residuos”, afirmó. Sobre la tarea específica en Itaembé Guazú, explicó: “estamos desde el año 2020 trabajando en la parte de recolección y con esta campaña buscamos fortalecer la separación de residuos”.

En cuanto a la estrategia implementada, Keller comentó que en una primera etapa ejecutarán una prueba piloto. “Será una prueba piloto, tratando de visitar a 1500 familias para ver los resultados”, afirmó. Luego, si la experiencia resulta positiva, extenderán la campaña al resto de Posadas.

Finalmente, Keller subrayó la importancia del compromiso ciudadano en el éxito de la propuesta. “Estamos tratando de educar sobre la separación dentro del domicilio, que junto con los ecopuntos, se pueda hacer un tratamiento más diferenciado de los residuos, focalizando en el reciclaje y minimizando la cantidad de la que se dispone finalmente”, explicó.

Con esta iniciativa, Itaembé Guazú apuesta a construir un modelo de gestión de residuos más sostenible, impulsando la responsabilidad comunitaria en la preservación de su entorno.

(Visited 31 times, 23 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.