Secciones

Written by 6:36 am Locales, Política

Javier Negre: “En Misiones veo concretados muchos paradigmas libertarios”

Javier Negre, director de La Derecha Diario, celebró el lanzamiento del medio en Misiones. Habló de la “batalla cultural” en América Latina y el apoyó el trabajo de Javier Milei. En ello, destacó el rol de los medios alternativos en la lucha contra la hegemonía de la izquierda.

En el lanzamiento de La Derecha Diario en Misiones, Javier Negre, periodista español y director del medio, destacó el valor de esta provincia para la expansión de su proyecto en América Latina. Durante el evento en el Hotel Bagu de Posadas, Negre compartió su visión sobre la situación política y mediática en Argentina.

En un tono personal, el director de La Derecha Diario relató cómo fue su primer contacto con Misiones. “La primera vez que vine a Argentina, y me lo preguntan muchas veces, fue a Misiones, fue a Iguazú”, recordó, En ello, añadió que quedó impresionado por la energía y el encanto de la región.

Asimismo, Negre hizo un paralelo entre la situación actual de Misiones. “Me hablaron mucho de lo que hizo el gobernador Rovira acá en su momento con tomar un territorio completamente endeudado, en una crisis económica brutal, e impulsarlo con su gente. Hay muchos paradigmas en Misiones, muchas ideas que los llaman libertarias”.

La batalla cultural y la proyección en Misiones

A pesar de que otros lugares como Buenos Aires, Córdoba o Mendoza se presentan como opciones con mayor visibilidad política y mediática, Negre destacó que Misiones ofrece una atmósfera especial que considera más simbólica para su causa. “Podría haber esto esta presentación en Buenos Aires, podría haberlo hecho en Córdoba, pero no tienen el encanto y la energía que tienen Misiones, y sobre todo el simbolismo y la proyección”, precisó.

Durante su intervención, también recordó sus primeros días en el periodismo y cómo, a pesar de las dificultades, su medio ha crecido. “Cuando no había dinero, cuando no había recursos, cuando éramos perseguidos, cuando nos daban vergüenza poner los logos en el edificio por miedo al escrache, aquí estamos”, señaló el periodista. En ello, agradeció el apoyo de sus colaboradores, como Juan Carreira y Fernando Cerimedo. Ambos fueron esenciales para el crecimiento del medio y para dar visibilidad a figuras como Javier Milei, quien, según Negre, representa la “honestidad” y la “lucha contra la corrupción”.

El director de La Derecha Diario no dejó pasar la oportunidad de criticar la situación mediática en España y América Latina, en especial en Argentina, donde considera que la batalla cultural está lejos de ser ganada. “Hay una batalla cultural brutal que ha ganado un tipo como Javier Milei, que es un tipo honesto, humilde, que dice lo que promete”, expresó. Para Negre, los medios tradicionales han perdido relevancia frente a nuevas plataformas digitales y redes sociales, que permiten a los ciudadanos ser más influyentes que los grandes periodistas.

Negre llamó a realizar una “revolución mediática”

Además, el periodista comentó que “vamos a crear una revolución mediática en América Latina, vamos a derrotar la hegemonía mediática de la izquierda con menos recursos, con mucha más inteligencia”. Por eso, destacó la capacidad de las plataformas alternativas para desafiar a los medios tradicionales. E hizo un llamado a sus seguidores a apoyar estos movimientos sin esperar resultados inmediatos, instándolos a dejar de lado los egos y trabajar juntos por un cambio profundo.

El periodista también reflexionó sobre el contexto local e internacional, comparó las realidades de países latinoamericanos como Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador con la situación política en España. “Cuando yo hablo de la batalla cultural, esto es inconcebible en España. La gente no se cree que el socialismo ha llegado a España, pero ha llegado”, afirmó. En ese aspecto, mencionó que la crisis de valores que enfrenta América Latina tiene un paralelo en Europa.

El espíritu libertario misionero

Del mismo modo, en dialogo con Canal 12, el periodista resaltó el “el espíritu libertario corre como la pólvora en la provincia de Misiones, en una de mis provincias favoritas. Y la verdad es que pude conocer Posada, me pareció una ciudad con muchas posibilidades y consideramos como empresarios que hay que invertir en Misiones, que hay que invertir en Posada, que hay que invertir en libertad”

“Vine por primera vez a Misiones hace mucho tiempo y sentí que no había mejor lugar para abrir que aquí, en Posadas, la capital política y financiera de la provincia. ¿Por qué? Porque fue el primer lugar donde experimenté esa energía que me hizo sentir que Argentina podía ser mi tierra. Podríamos haber optado por otras provincias que apoyaron a Javier Milei desde el principio, pero decidimos que el giro ideológico que se ha producido en Misiones, defendiendo la libertad de expresión, el pluralismo y apoyando a las instituciones, es algo digno de reconocer. Incluso en casos en los que un medio ha podido ser crítico con la gestión actual, seguimos considerando que esta provincia es una tierra fértil para el crecimiento y que tiene muchas posibilidades de inversión”, profundizó.

Las ideas innovadoras de Misiones

Puntualmente, señaló que “Yo vengo a Posadas y veo muchas cosas muy buenas, mucho potencial. Veo muchas ideas innovadoras que se comentan en los congresos de medio ambiente, los congresos de movilidad urbana que han nacido aquí, un Silicon que no lo tienen en otras capitales de Latinoamérica

Por ultimo, remarcó que “cuando hay personas aquí que son críticas con el gobernador o con el señor Rovira, siempre digo: ‘Bueno, tan mal no se debe estar haciendo cuando siguen arrasando todos los años’. Entonces, cuando veo que un gobernador, que un partido como el Frente Renovador, logra aglutinar distintas sensibilidades, ponerlas de acuerdo, y ser competitivo tanto a nivel provincial como nacional, además de respaldar a Javier Milei, yo me quito el sombrero“.

Fotos: Sixto Fariña.

(Visited 192 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.