La provincia de Misiones ha demandado a Meta, la empresa madre de Facebook e Instagram, por permitir fraudes en su plataforma de Marketplace. Las autoridades locales acusan a Meta de no garantizar la seguridad en las transacciones y exigen que implemente controles más estrictos sobre los anuncios y vendedores. De no hacerlo, Misiones podría prohibir las transacciones comerciales en la plataforma dentro de la provincia.
Al respecto, Alejandro Garzón Maceda, director de Defensa del Consumidor de Misiones, en dialogo con Canal 12, explicó “lo que se está haciendo con lo que es Marketplace, que es la plataforma de compra-venta de relación de consumo de Facebook, es comenzar a avanzar sobre Facebook SRL. Esta es la única que tiene domicilio acá en la República Argentina, porque Meta no tiene domicilio. Las compras a través de Marketplace no tienen ninguna garantía con relación a quien vende, ni antecedentes de quién está registrado“.
“No existe compra segura en Marketplace”
Consultado sobre si existe una compra segura en Marketplace, el funcionario detalló que “no existe. Lo que nosotros conocemos como compra segura, por ejemplo, a través de Mercado Libre, no existe. Antes, Mercado Libre tampoco tenía una compra segura. Fue gracias al impulso de las oficinas de defensa del consumidor del país que Mercado Libre comenzó a hacerse cargo de esa plataforma como parte de una relación de consumo, garantizando lo que se ofrecía. Hoy, en Mercado Libre, si realizás todo el proceso de compra en la plataforma, tu compra está asegurada porque no liberan el dinero hasta que no das el OK de lo recibido”.

En relación con los vendedores que exigen pagos por fuera de plataformas seguras como Mercado Libre, el director afirmó que “si lo hacés por fuera, como han hecho algunos truchos, te quedás colgado. En Marketplace estamos en una especie de azar, viendo si el vendedor tiene buena intención de cumplir. No digo que todos los que venden son raros, pero no tenemos opción de reclamar más que al que te vendió, y si es trucho, te bloquea y cambia de perfil”.
Las propuestas para una solución efectiva
Justamente, la provincia de Misiones busca incluir a Meta en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor. En especial, para presionar para que la empresa implemente medidas de seguridad en su plataforma. “Facebook dice que es una plataforma de relaciones personales y que no tiene por qué solicitar datos personales. Nuestro problema son las relaciones de consumo. Muchas provincias buscan cosas robadas en Marketplace”, indicó Garzón Maceda al respecto.
Sobre la responsabilidad de Meta en los fraudes, el funcionario remarcó que “la responsabilidad ya está porque hay una relación de consumo y ellos cobran publicidad. Necesitamos que las relaciones de consumo en la plataforma estén garantizadas por quien lucra con ello”.
Respecto al procedimiento en caso de estafa, indicó que “si el consumidor misionero tuvo un problema en una compra que realiza a través de Facebook, la denuncia es contra Facebook y contra la persona, si sabés quién es. La policía no se ocupa de esto porque es relación de consumo, no un delito”. Así, desde Defensa al Consumidor instó a los usuarios a realizar las denuncias pertinentes en la plataforma como primer paso para obtener respaldo.