Secciones

Written by 10:01 pm Locales

Parques solares de Oberá y San Javier serán fundamentales para el sistema energético provincial

Oberá y San Javier avanzan con parques solares que aportarán energía renovable a miles de hogares y empresas, para así reducir la dependencia energética de Misiones y apoyar el desarrollo local.

Las ciudades de Oberá y San Javier avanzan con la construcción de parques solares fotovoltaicos que abastecerán a miles de hogares y empresas en la región. Estas obras, enmarcadas dentro de un plan provincial de diversificación de la matriz energética, buscan aportar energía renovable a las zonas de influencia. En especial para contribuir al desarrollo socioeconómico de ambas localidades.

En Oberá, se trabaja en el Parque Solar Fotovoltaico, ubicado en el Parque Industrial Tecnológico y de Innovación de la Zona Centro. La obra, que cubrirá 20 hectáreas, incluirá la instalación de 21.500 paneles solares con una potencia de 10 MWp, capaz de generar 16 GWh/año, beneficiará a más de 8.000 hogares.

“Es el parque más grande de la provincia en ejecución y estamos planificando para los primeros meses de 2025 inyectar parcialmente la energía generada a la red”, explicó Virginia Kluka, presidenta de Energía de Misiones. Destacó que la Capital del Monte fue elegida estratégicamente debido a su déficit energético y al potencial de crecimiento industrial que presenta la zona centro.

En detalle, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, indicó que “este parque solar brindará energía no solo al parque industrial, sino también a toda la red que abastece a Oberá y la zona centro. Va a aliviar las necesidades energéticas, sobre todo en épocas de mayor consumo”.

Además, el alcalde resaltó que los trabajos de movimiento de suelo son la etapa más desafiante y que, una vez concluidos, comenzará la instalación de los paneles solares.

El avance de los parques solares

En paralelo, San Javier también avanza con la instalación de un parque solar fotovoltaico de 5 hectáreas en el barrio Santa Rita. Esta obra, que beneficiará a 1.600 familias, aportará el 45% de la energía que consume la ciudad.

“San Javier es una ciudad de frontera en pleno desarrollo, con un crecimiento comercial y económico notable. Este parque solar es fundamental para acompañar ese progreso y dotar de energía a los emprendimientos que se están instalando”, indicó Matías Vilchez, intendente de la localidad.

Inclusive, Vilchez destacó: “La ubicación estratégica de San Javier, que la conecta con Oberá, Alem y Apóstoles, hace que el parque solar sea clave para el crecimiento de nuestra zona”. De la misma manera, recordó que la ciudad, que hace unos años sufría cortes prolongados de electricidad, pero hoy se beneficia de una mejora sustancial en el servicio gracias a los trabajos realizados en la infraestructura eléctrica.

Por su parte, Virginia Kluka detalló que el parque solar de San Javier forma parte de un plan provincial que busca generar 120 MW a través de parques solares distribuidos en distintos puntos de Misiones. “Estos proyectos nos permitirán avanzar hacia la soberanía energética. Hoy, Misiones genera solo el 30% de su energía, el resto proviene del Sistema Interconectado Nacional. Con estas iniciativas, queremos reducir esa dependencia y garantizar un suministro más sustentable”, afirmó.

¿Cuando estarán operativos los parques?

En cuanto a los plazos de finalización, tanto Kluka como los intendentes de Oberá y San Javier coincidieron en que esperan que los parques estén operativos a partir de 2025. Para entonces, se espera que ambos proyectos comiencen a inyectar energía a la red, lo que contribuirá no solo a la estabilidad del sistema energético provincial, sino también a la reducción de la huella de carbono en la región.

Así, desde Energía de Misiones aseguraron que estos desarrollos son parte de una política provincial de largo plazo que apuesta por la diversificación de fuentes de energía renovable. 

Justamente, Misiones ya cuenta con parques solares en funcionamiento en Itaembé Guazú y Silicon Misiones, y el de Oberá y San Javier se suman a los esfuerzos por aumentar la capacidad de generación local.

(Visited 106 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.