La economía circular se volvió una herramienta más para aquellos espíritus emprendedores de la ciudad, la provincia, el país y el mundo. El caso de Carmen Esther Aguirre no es la excepción. Recicla paraguas usados y los convierte en distintos insumos e indumentaria para peluquerías. Además, resaltó la importancia de las herramientas provistas por parte de la Municipalidad de Posadas, tanto en capacitaciones como en otros elementos.
En exclusiva a Canal 12, explicó que su emprendimiento P6, surgió tras ver diversas publicidades en redes sociales por parte de la Secretaría de Economía Circular de la Municipalidad capitalina. “El anuncio decía que buscaban emprendedores que quieran llevar adelante algún proyecto con elementos reciclados y sustentables”, comentó Aguirre.

La emprendedora detalló que su interés por reutilizar los paraguas surgió tras ver la gran cantidad que se tiran a los basureros en épocas de fuertes lluvias. Al respecto, comentó que el kit de elementos de peluquería que fabrica cuenta con una gorra reversible, una capa, un portapeines, un portaruleros, un delantal y un portatijeras.
Además, decidió realizar elementos de peluquería porque el material de los paraguas es impermeable, no permite el paso de cabello o barba al ser cortados, es una tela fresca, maleable y antialérgica. “Parte de los paraguas los recolecto yo y otra parte lo hacen desde la Municipalidad”.
Al mismo tiempo, añadió que los materiales que no utiliza, los destina a personas que trabajan con metales o plásticos grandes. “De esta forma se utiliza la totalidad de cada paraguas”, precisó.
Nuevas oportunidades de negocios
La emprendedora comentó que tras presentar su proyecto, fue solicitada a presentar su stand por la Semana del Emprendedor. “Me tocó ser la segunda disertante donde conté mi experiencia, gracias a la ayuda de Economía Circular”, valoró.
En esa oportunidad, tuvo grandes e importantes contactos con empresas y comercios de otras latitudes de la provincia, el país y hasta del mundo. “Me contactó gente de Brasil que quedó maravillada con el proyecto”, mencionó emocionada.

En ese sentido, viajará a Córdoba, en compañía de autoridades municipales a un desfile de moda circular. “La idea es llevar todo lo que hago referido a los paraguas en el mes de octubre. También existe la posibilidad de presentar otros diseños, pero siempre referidos al reciclado”.
Aguirre contó que durante la exposición, una emprendedora de Puerto Rico, se mostró interesada en el proyecto y se propuso a recolectar paraguas para acercarlos a Aguirre. “Ella notó esta misma problemática en su ciudad. Los está juntando para poder traerlos hasta Posadas”, señaló.
Capacitación, una constante emprendedora
Como parte de su preparación para poder llevar más allá el emprendimiento, contó que se acercó a utilizar las herramientas que brinda el Consultorio Emprendedor. “Ellos son los encargados de orientarme en materia de contabilidad, marketing, y me dan la posibilidad de conectar con otras personas en la misma situación que yo”. destacó.

Por otro lado, comentó que, a través de la Municipalidad, “realicé cerca de 15 cursos y capacitaciones. Es importante porque son gratuitos y uno aprende todo el tiempo”.
Foto destacada ©Marcos Otaño.