El gobernador Passalacqua destacó el diálogo como base para la cohesión social en la presentación del libro de Gonzalo Aziz, resaltó el valor de la escucha activa y el respeto mutuo en la política y el desarrollo social.
El gobernador Hugo Passalacqua destacó el valor del diálogo como base para la cohesión social durante la presentación del libro “La Gestión del Diálogo” del periodista y analista político Gonzalo Aziz. El evento de este miércoles en el hotel Julio César, reunió a figuras de la política y el sector empresarial de Misiones, en el marco del aniversario de Radio Up 95.5. Passalacqua subrayó que el entendimiento mutuo y la escucha activa son esenciales para el desarrollo social y político en Argentina.
En una entrevista previa a la presentación, Passalacqua comentó que “la gestión del diálogo me parece la piedra basal sobre la cual se construye cualquier tipo de relación, ya sea en el barrio, en el club, con tu equipo, con tu pareja. Si eso no existe, el tejido social se desarma y todo el mundo nos volvemos autoritarios.” El gobernador enfatizó que “para que haya un diálogo, necesitas tener los oídos muy destapados para escuchar ideas ajenas, y a veces hay ideas que te molestan, que no son de tu ámbito de intimidad o tu cariño.”
El diálogo debe ser una práctica constante en la política,
El evento también contó con la presencia del senador nacional de Misiones, Enrique Martín Goerling. Por su parte, en su intervención, Passalacqua destacó que el diálogo debe ser una práctica constante en la política, y enfatizó que requiere de humildad y respeto para escuchar incluso las opiniones más incómodas. “Creo que la agresividad y la violencia verbal no ayudan a construir un espacio de entendimiento. Si eliminamos la palabra ‘diálogo’ de nuestro vocabulario, sería como perder una herramienta esencial; reconstruir el concepto y el tejido social se vuelve inmediato”, indicó.


El gobernador también mencionó cómo, a pesar de las diferencias, la continuidad de políticas públicas es crucial. “Por ejemplo, yo continué las políticas del gobernador Oscar Herrera Ahuad, y antes de él estuve yo. Aunque somos personas con visiones distintas, más allá de pertenecer al mismo espacio político, en temas fundamentales hemos mantenido esas mismas políticas”, recalcó. Aseguró que la convivencia de diversas perspectivas es un desafío en cualquier sociedad, pero insistió en que sin diálogo, no existe construcción social posible.
Durante la charla con Aziz, Passalacqua extendió su reflexión a la relación entre el diálogo y la inversión del sector privado, señalando que son factores determinantes para el bienestar social. Según él, la crisis de comunicación y la inestabilidad económica han obstaculizado el desarrollo del país. Ya que se necesita una visión más humana y constructiva de la política que fomente relaciones interpersonales y una mejor economía.
El rol de la continuidad de las políticas del Estado
Por su parte, Gonzalo Aziz compartió su visión sobre los desafíos que enfrenta Argentina debido a la falta de continuidad en las políticas de Estado y el impacto de esta inestabilidad en el sector privado. “Invertir en Argentina es una lotería total, porque no sabes cuándo te cambia todo”, comentó en referencia a la incertidumbre económica. Sin embargo, también destacó la actitud positiva y el enfoque hacia el diálogo en la gestión de Passalacqua, lo que considera un aspecto positivo en el escenario político actual.
En su intervención final, el gobernador reiteró que el respeto mutuo es fundamental en cualquier proceso de diálogo. “Todo debería basarse en la palabra ‘respeto’, que ha perdido fuerza por su mal uso. No se trata sólo de tolerar al otro, sino de aceptar su pensamiento y su visión, con disposición.” En este sentido, destacó que, a pesar de las diferencias políticas y sociales, el diálogo es la clave para encontrar puntos en común y avanzar hacia el desarrollo.
Fotos: Promotora de Misiones.