La capital extiende una gran red de ciclovías. La misma abarca más de 55 km, con 21 km de bicisendas, 25 km de ciclovías y 9 km más de uso mixto. Posadas gestiona más opciones de transporte sostenible y seguro.
Con el objetivo de promover la convivencia entre vehículos motorizados y bicicletas, Posadas realizó la ampliación de ciclovía de uso mixto desde la intersección de Av. Trincheras de San José y Av. Costanera hasta la rotonda en el cruce con Av. Tierra del Fuego.

Las ciclovías de uso mixto o de intermodalidad, corresponden a aquellas vías en las que circulan tanto vehículos motorizados como bicicletas, en convivencia. Se caracterizan por ser de poco flujo vehicular.
Las mismas están señalizadas tanto con cartelería como también con demarcación horizontal en la calzada.

Las normas de circulación que deben respetar los ciclistas y automovilistas son:
- Tomar conocimiento que ambos carriles circulan en el mismo sentido.
- Circular siempre en bajas velocidades entre 20 y 30 kilómetros por hora.
- Respetar los carriles y las distancias correspondientes.
- Mantener 1.5 metros de distancia entre vehículos y ciclistas.
- Y respetar siempre la prioridad de paso.
Los actores que tienen mayor prioridad de paso son los peatones, luego los ciclistas, seguidamente el transporte público, ya que transporta muchas personas y finalmente en el último nivel de prioridad de paso se encuentran los motociclistas y los automovilistas, ya que ocupan más espacio y transportan a menos personas.
© Foto de portada por Sixto Fariña – Canal 12. Archivo 2023.