Secciones

Written by 10:15 pm Cultura, Locales

Posadas conmemoró a Andresito con una vigilia cultural en su honor

En la Costanera de Posadas, autoridades provinciales y la comunidad posadeña participaron de una vigilia en honor a Andrés Guacurarí. La noche contó con homenajes y espectáculos de artistas locales.

vigilia

El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro de Cultura, Joselo Schuap, participaron esta noche de la vigilia en honor a Andrés Guacurarí, más conocido como “Andresito”. El evento se llevó a cabo en la Costanera de Posadas, frente al monumento que recuerda al líder de las milicias guaraníes. El homenaje comenzó con una ofrenda floral que fue colocada en el monumento de Andresito, a la que se sumaron autoridades provinciales y delegaciones de grupos tradicionalistas. Este evento se realizó en marco del natalicio del prócer provincial y el Día de la Bandera de Misiones, que se celebra cada de 30 de noviembre.

Posteriormente, los asistentes recorrieron las calles en una procesión hasta llegar a la plazoleta del Papa. Allí, se instaló el escenario principal para una velada cultural que se extendió hasta la medianoche. Así, la actividad, abierta al público y gratuita, reunió a misioneros de todas las edades para celebrar y recordar la figura histórica de Guacurarí.

En la ocasión, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli declaró a Canal 12 que “es una hermosa noche para honrar a Andresito y una oportunidad para escuchar la música misionera”. Mientras, el presidente de la DPV, Sebastian Macias, destacó la presencia de stands gastronómicos y recalcó que “es una gran noche para disfrutar con la familia”.

Raúl Barboza, el artista destacado de la vigilia

Al cierre de esta edición, el pública aguardaba con ansiedad por uno de los momentos más destacados de la noche. La actuación del acordeonista Raúl Barboza, un referente del chamamé y el folklore argentino. El evento incluyó la participación de artistas locales. Entre los nombres destacados estuvo Tarnoski Cuarteto, Diego Caballero, Patricia Silvero, Ceci Simonetti, Jorge Rodríguez y el grupo Aurazul, Además, el ballet “El Reencuentro” puso en escena una coreografía dedicada a la memoria de Andresito.

La velada cumplió con la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres y de Identidad de Género Autopercibida (Ley 27.539), bajo la supervisión del Instituto Nacional de la Música (INAMU). También se montaron stands de productores y artesanos misioneros, quienes exhibieron sus productos y compartieron con los asistentes la esencia de la producción local.

Una noche en memoria de un héroe provincial

La vigilia no solo fue un homenaje a Andresito, sino también una reafirmación de su legado en la memoria histórica de Misiones. Ya que el caudillo misionero fue uno de los primeros gobernadores indígenas en la historia de Argentina y defendió con valentía el territorio de Misiones frente a las invasiones portuguesas. Su figura representa no solo una época, sino el espíritu de lucha de un pueblo que nunca dejó de resistir.

Fotos: Marcos Otaño.

(Visited 54 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.