La combinación de los aumentos salariales y los programas Ahora genera un impacto positivo en la economía de Misiones. Las perspectivas para los próximos meses son optimistas con eventos como el Día del Padre y la temporada de invierno
Recientemente, Misiones experimentó una inyección financiera significativa de 15 mil millones de pesos gracias a los aumentos salariales otorgados por la provincia. Esta medida tiene un efecto palpable en la economía local, especialmente en el sector comercial, donde se nota un incremento en el movimiento y las ventas en los negocios.
Diversos comercios de la zona céntrica de Posadas resaltaron que los incrementos salariales han fortalecido la actividad económica y provocaron un mayor optimismo entre los consumidores. Además, con el reciente pago de los sueldos a empleados estatales con aumentos que superan la inflación, se ha observado un aumento significativo en las ventas. Comercios de productos deportivos, ropa e indumentaria y artículos varios han reportado un incremento en la afluencia de clientes y en las transacciones comerciales.
Los comerciantes justamente destacaron que los clientes valoran especialmente las facilidades que ofrecen los programas Ahora, como las cuotas sin interés y los reintegros, que les permiten realizar compras más grandes y con mayor comodidad.
Se espera un aumento mayor de ventas
Las perspectivas para los próximos meses son optimistas con eventos como el Día del Padre a mediados de junio y la llegada del invierno. Además, crecen las expectativas por el impacto de la reciente inyección salarial.
Por ejemplo, Nadia Zerbin, dueña de la marca y el local de “Pimbis, amor para bebés”, comentó que “nosotros fabricamos y revendemos productos orientados hacia la maternidad, hacia el bebé y sus primeros años de vida. Tenemos expectativas de que (los aumentos salariales) se vean reflejado ahora en el mes de junio, y esperamos que eso vaya de la mano de un crecimiento en las ventas”.
El desarrollo de los programas Ahora
Ya en marzo, el Ministerio de Hacienda, anunció la extensión de los programas Ahora con condiciones más favorables, lo que incluyó un aumento en el fondo financiable y en el tope de reintegro por compra. Estos programas, que originalmente tenían fecha de vencimiento el 31 de marzo, se prorrogaron hasta el 30 de junio con mejoras significativas. Además, se mantienen las opciones de financiamiento en hasta 6 o 12 cuotas algo que depende del programa.
En ese marco, el programa Ahora Misiones, por ejemplo, permite compras de hasta 360 mil pesos por tarjeta, con un reintegro máximo de 28 mil pesos. Estos cambios responden a la necesidad de adaptarse al contexto inflacionario actual y de ofrecer condiciones más competitivas para los consumidores.
Foto destacada: ©Marcos Otaño.