El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, afirmó que se iniciarán los estudios de estructura necesarios para la construcción del puente internacional que unirá la localidad argentina de El Soberbio con Porto Soberbo, en Brasil. Según detalló, el gobierno brasileño ya cuenta con los fondos para avanzar en el proyecto y se han mantenido reuniones con representantes de ambas naciones para coordinar los próximos pasos.
“Es muy concreta el tipo de reuniones que pudimos llevar adelante. Creo que eso habla de la seriedad con la que se ha tomado la posibilidad de esta concreción, sobre todo cuando están los recursos. Brasil tiene los recursos, cuenta con un fondo que está destinado para esa construcción, lo mismo que con el puente de San Javier. Están los recursos, ahora viene el trabajo que hay que hacer entre los dos países”, señaló.
Reuniones con Brasil para avanzar en el proyecto
Además, el funcionario explicó que en Brasil se realizaron encuentros con diferentes áreas gubernamentales encargadas de gestionar proyectos de infraestructura. Sobre eso, detalló que “tuvimos dos reuniones importantes con el área de embajadas, que en este caso es fundamental porque son los que hacen el nexo con las relaciones internacionales con Argentina. El proyecto fue muy bien recibido porque ahí se contó con el Ministerio de Transporte de Brasil y con la dirección del área que lleva adelante este tipo de obras”.
Del mismo modo, informó que “ahora estamos trabajando para que desde la política internacional de Brasil y Argentina se pueda dar el visto bueno para comenzar con el preproyecto y con el proyecto ejecutivo de la construcción del puente. Ese es el camino que ahora vamos a transitar”,
Avanza el proyecto de un puente internacional en San Javier
Durante la reunión en Brasil, se abordó además la posibilidad de avanzar con otro puente entre San Javier y Porto Xavier. Según Herrera Ahuad, también existen fondos para esa obra. “Hemos llevado el interés provincial con todo lo que corresponde a la documentación necesaria. Ahora estamos trabajando para que desde el Congreso de la Nación podamos sacar la declaración de interés en la construcción de este puente“, afirmó.
En el mismo aspecto, indicó que tal panorama “seguramente va a hacer que el camino sea un poco más despejado. Por instrucción del ingeniero Rovira, hemos estado trabajando con nuestro senador nacional y con nuestros diputados nacionales para que esto avance. Ahora estamos esperando que se pueda concretar desde el ámbito internacional”.