Secciones

Written by 8:35 am Locales

El puente San Javier-Porto Xavier será un impulso al crecimiento turístico y comercial de la región

La obra comenzará a mediados de año, así lo confirmó el secretario municipal de Desarrollo, Turismo y Mercosur de Porto Xavier, Ovidio Káiser. La empresa encargada de llevar adelante la construcción se conocerá la próxima semana. 

El proyecto del puente San Javier (Misiones) y Porto Xavier (Rio Grande do Sul) avanza en buenos términos. En las últimas semanas se presentaron ocho empresas se presentaron al proceso de licitación. La obra tiene previsto comenzar a mediados de año y será financiada por Brasil. Esta obra generará un importante impulso turístico y comercial entre ambos países, pero más precisamente en San Javier. 

Días atrás fue la fecha límite del llamado a licitación para el desarrollo de los proyectos básico y ejecutivo con vistas a la construcción del ansiado puente. Se dio la apertura de sobres con las propuestas de los interesados y finalmente son ocho las empresas, las que se presentaron al proceso licitatorio. Se trata de compañías de diferentes regiones de Brasil, incluyendo Río de Janeiro, São Paulo, Goiás, Mato Grosso, Río Grande del Norte y Río Grande del Sur.

En este sentido, el intendente de San Javier, Matías Vilchez reconoció que que actualmente se analiza la capacidad técnica y económica de las empresas que se presentaron a la licitación, “queda toda una evaluación de si estas empresas pueden realizar esta estructura o están preparadas para semejante obra”. 

El alcalde sostuvo que con el nuevo paso fronterizo la ciudad se verá beneficiada, “ya que el movimiento comercial y turístico potenciará a la comunidad. Serán protagonistas de un crecimiento exponencial en la ciudad. Permitirá una reestructuración y redistribución de los locales comerciales y la distribución de las fuentes de energía”.

Cabe mencionar que, desde la Secretaría Municipal de Desarrollo, Turismo y Mercosur de Porto Xavier, indicaron que el criterio de selección no se basa únicamente en el precio, sino también en la compatibilidad y la capacidad técnica de los proponentes. Una vez verificados estos aspectos, se proclamará a la empresa ganadora de la licitación.

La obra, que promete no solo un cambio en la infraestructura local, sino también un crecimiento exponencial para la región, está dando sus primeros pasos hacia la materialización de un proyecto largamente esperado.

(Visited 172 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.