Alrededor de 65 agentes recorren 44 áreas seleccionadas en los barrios de Posadas como parte del Relevamiento de Animales de Compañía. Este operativo, que se inició el miércoles 20 de noviembre, continuó el jueves y finalizará este viernes 22 de noviembre
El operativo permite identificar la cantidad de animales de compañía en los hogares, así como aquellos que se encuentran deambulando por las calles. Además, se recopila información para fortalecer y planificar las políticas públicas destinadas al cuidado y bienestar animal.

Carolina Ocar pertenece a la Dirección de Servicios Estadísticos del IPEC, comentó parte de cómo surgió esta iniciativa. “Un grupo de concejales encabezados por Malena Mazal y Samira Almirón trabajaron en la actualización de una disposición tendiente a trabajar sobre las cuestiones sanitarias y el cuidado responsable de los denominados animales de compañía”, indicó en diálogo con Radio República.
Luego en conjunto con otros entes ahondaron en la necesidad de lograr un diagnóstico con información comprobada. En ese sentido, dio mención al objetivo del relevamiento. “Es poder caracterizar a la población animal, especial a perros y gatos de la ciudad, prestando especial atención a las condiciones sanitarias que habitan y las prácticas de cuidado responsable en la tenencia de ellos”, señaló.
En cuanto al procedimiento, Carolina Ocar afirmó que “es un primer estudio y es de carácter exploratorio. Tendremos información de animales que reciben viviendas y condiciones, pero también el estudio apunta a tener una primera aproximación a aquellos que estén en situación de calle”.
La muestra vinculó a más de 400 viviendas de la capital provincial. “De este tipo de relevamiento hay pocos en el país y estamos haciendo historia. Queremos brindar una herramienta aproximada para que la Municipalidad pueda brindar soluciones integrales con evidencia”, sentenció.