La charla organizada por la municipalidad de Posadas se llevó adelante en el Salón de Usos Múltiples de la Chacra 118. Los talleres tienen carácter dinámico, divertido y reflexivo, creando un espacio seguro, de escucha y compartir en el que puedan reencontrarse con ellas mismas y con el otro.
Como lo señala la Organización Mundial de la Salud, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. No es sólo la ausencia de afecciones o enfermedades. Por ello, desde el municipio, a través de la Dirección de Equidad de Género, propone brindar herramientas prácticas y sencillas para mejorar el autoestima e incorporar habilidades blandas, como la inteligencia emocional, la motivación y la comunicación no violenta en diferentes barrios de la ciudad.
En esta oportunidad, el taller se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Chacra 118. Estuvo a cargo de los facilitadores Natalia Sotelo Sartori, consultora psicológica, y Gonzalo Ocampo, coach integrativo e instructor de mindfulness.

Dinámicos
Los talleres tienen carácter dinámico, divertido y reflexivo. Se crea un espacio seguro, de escucha y para compartir, en el que puedan reencontrarse con ellas mismas y con el otro. La idea es escuchar y ser escuchadas, conectarse con sus valores y sus potencialidades. El trabajo grupal, además, tiene un componente reparador, en el que se despierta la empatía, la solidaridad y el crecimiento en conjunto.
Asimismo, se enseñaron técnicas de respiración para la reducción del estrés y de la ansiedad. Son dos problemáticas cada vez más presentes, que tienen un alto impacto en el bienestar de las personas.
Desde una mirada integral, los factores mentales y emocionales tienen un gran impacto en la salud física, las relaciones sociales y en la autopercepción del estado de bienestar general. En ese sentido, desde la Municipalidad de Posadas se impulsan estos encuentros de exploración y autoconocimiento en el marco de fortalecer los lazos ciudadanos.