La 10° edición del Festival Brilla Sarita se distingue por un notable aumento en la participación del sector privado y la oferta de actividades.
El festival Brilla Sarita, uno de los eventos más esperados de la primavera posadeña, se prepara para su 10° edición con una propuesta renovada y enriquecida. El mismo se celebrará el sábado 21 de septiembre desde las 16 h en el Parque Paraguayo. Habrá una mezcla vibrante de gastronomía, música en vivo y actividades culturales. Cuáles serán las novedades de esta nueva celebración.
Esta edición se distingue por un notable aumento en la participación del sector privado y la oferta de actividades. Es que el evento contará con un total de 40 stands, incluyendo una destacada representación de cervecerías artesanales, emprendedores gastronómicos y marcas locales.






Entre los participantes, destacan Barraza, una cervecería local que experimentó. Marcos Barraza, dueño de la cervecería, compartió con Canal12misiones.com sus expectativas para el festival.
“Nos hemos preparado intensamente para esta edición, con un mes de anticipación dedicados a la producción de nuestras cervezas. Esta edición del festival evolucionó considerablemente en comparación con años anteriores. Hay una mayor participación de cervecerías artesanales y de oferta gastronómica”, indicó.

Gonzalo Dahir, empleado de A la Canasta, un food truck especializado en empanadas, también destacó su participación en el festival. “Hemos estado presentes en todas las ediciones del Brilla Sarita desde su primera edición. La evolución ha sido notable; en la primera edición éramos apenas 10 locales y ahora somos más de 40.
Cada año el evento crece y, este año, aseguró que esperan vender entre “1500 y 2000 empanadas. Es que la oferta gastronómica y la atmósfera festiva son los grandes atractivos para el público”, sostuvo Dahir.

La participación de diversos stands de comida, cervecerías locales, y empresas de distintos rubros posicionan al festival como plataforma para el emprendimiento y el comercio local. Entre los participantes se encuentran Monte Resto Bar, Coco Food, Guernika, y muchos otros, además de marcas que ofrecerán una variedad de servicios y productos, como Nada que Perder, Bali, y Zingaro Gaming.
También cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores y aliados, como Automisión, Ratti, y Aguas de las Misiones, quienes colaboran para garantizar una experiencia memorable para todos los asistentes.

La explanada del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez será el epicentro del evento, con un escenario acondicionado para recibir a una impresionante alineación de artistas locales. Entre ellos se encuentran Capitán Barrison, Caramba, y Dj Manuela, además de actuaciones en vivo de Leo Rojas & Matías Méndez, y baile urbano por La Sede. También habrá intervenciones de moda a cargo de la artista Ofelia Cendra y espectáculos de clown teatral, monociclo, arte circense y show de fuego.
El festival ofrecerá actividades para toda la familia, incluyendo talleres de cocina y fabricación de juguetes para los más pequeños, organizados por Nada que Perder. Además, se contará con la participación de Red Alimentar, que conmemorará el Día Mundial de Concientización para la Reducción de Desperdicios de Comida con recetas y degustaciones elaboradas a partir de alimentos rescatados.