Se trata de especies puestas a salvo después de estar en cautiverio. Todas las aves liberadas tuvieron un periodo previo de recuperación con veterinarios de la Policía.
Aves autóctonas de Misiones volvieron a su hábitat tras ser rescatadas y liberadas por los policías ambientales. Efectivos de la Dirección Defensa del Medio Ambiente resguardaron animales hallados en distintos puntos de la provincia. Algunos iban a ser comercializadas y otros estaban enjaulados. Todas las aves fueron atendidas por médicos veterinarios.
El pasado lunes, en Posadas los agentes rescataron a un taguato común que estaba sobre la avenida Quaranta de Posadas. Mientras que el miércoles, resguardaron a una tijereta atajacaminos que ingresó a un taller ubicado sobre la avenida Santa Cruz. Trasladaron a los dos ejemplares al Parque Ecológico El Puma.
En tanto que el viernes en Puerto Iguazú, la División Defensa del Medio Ambiente Dpt. Lacustre rescató a cotorras argentinas ofrecidas en redes sociales.
Los policías pactaron un encuentro para una supuesta compra y rescatar a un loro. En medio de ese episodio, le notificaron medidas judiciales a dos mujeres que estaban por venderlo.

Ayer al mediodía, los uniformados liberaron a un tucán que apareció en una oficina de Posadas. Los policías constataron de la presencia del animal y lo pusieron en una jaula provisoria. En este caso, la liberación a su habitad natural fue inmediata al notarse que se encontraba en perfectas condiciones de vuelo.
En otro operativo, los efectivos resguardaron a una lechuza (Alilicuu Megascops Choliba) que estaba enjaulada en una vivienda de Salto Encantado. Allí, los agentes tras dialogar con la propietaria, la rescataron y la llevaron al centro de Ohana, donde quedó resguardada.
Cabe mencionar que todas las aves liberadas, previamente fueron examinadas por médicos veterinarios. Además hay otro lote de especies que permanecerán en observación hasta estar condiciones de vuelo.
En tanto, los Policías continuarán con las investigaciones para desbaratar grupos que se dedican a la venta ilegal de animales silvestres.