Son 15 brigadistas expertos del equipo regional NEA del Plan Nacional del Manejo del Fuego, con base en Apóstoles. El principal desafío es frenar el avance de los incendios que ya dañaron miles de hectáreas.
Un equipo conformado por 15 brigadistas misioneros se sumó sus pares de otras provincias para reforzar las tareas de frenar los incendios en Córdoba. Intensifican los trabajos por tres nuevos focos en Salsacate, Capilla del Monte y Villa Berna.

Mientras el fuego no da tregua en las sierras cordobesas, se suman brigadistas de todo el país para combatir las llamas. Entre los contingentes de refuerzos están los misioneros que del equipo regional NEA del Plan Nacional del Manejo del Fuego, con base en Apóstoles.
El fuego descontrolado se acerca a la localidad de San Marcos Sierras y desde la Policía no descartan más evacuaciones en la zona.
Actualmente hay tres focos activos en Capilla del Monte, en la zona de San Esteban (Valle de Punilla); en Villa Berna, cerca de La Cumbrecita (Valle de Calamuchita); y en el cerro La Mermela, próximo a los Túneles de Taninga, en Salsacate (departamento Pocho).
Cómo se preparan los brigadistas
Actualmente el grupo regional NEA está conformado por más de 30 brigadistas que, en su mayoría, residen en Apóstoles, Azara y municipios cercanos.
Para ser parte de este cuerpo de expertos afrontaron dos convocatorias. Y luego de una exigente preparación recibieron la certificación en Combatiente de Incendios Forestales, otorgado por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Vale aclarar que los brigadistas, a diferencia de los bomberos, no apagan los incendios lanzando agua. Usan distintas herramientas para apagar el fuego de manera directa, o para abrir cortafuegos en la maleza y tratar de limitar el avance de las llamas de esa manera.