La Dirección Cibercrimen de la Policía de Misiones judicializa de 4 a 6 denuncias diarias por estafas en plataformas comerciales en redes sociales.
La directora de Cibercrimen Comisario Mayor Marilyn Ozuna afirmó en canal12misiones.com que “si tomamos como referencia un día como hoy (lunes) hasta las 11:30 h tomamos cuatro denuncias y todavía falta el turno tarde. En promedio se toman 6 denuncias”.

La modalidad de ciberdelito señala directamente a plataformas como Marketplace de Facebook, donde los usuarios pueden comprar y vender artículos localmente. Sin embargo, ha aumentado el número de estafas, con delincuentes utilizando técnicas sofisticadas para engañar a los compradores y vendedores, afectando la confianza y seguridad en esta comunidad de intercambio.
Misiones cuenta con la Fiscalía en Ciberdelitos
La Fiscalía Especializada en Ciberdelitos fue creada por ley en 2024 y marcará un antes y un después en el abordaje de delitos informáticos en Misiones. Entre sus principales funciones, se incluyen la investigación de crímenes como la trata de personas, el narcotráfico, los fraudes digitales y el ciberacoso. También tiene un rol preventivo, analizando tendencias emergentes en ciberdelincuencia y promoviendo programas de concientización comunitaria.
Esta estructura trabaja en estrecha colaboración con fuerzas de seguridad, organizaciones civiles y organismos internacionales, permitiendo una respuesta integral y coordinada. Asimismo, se implementó un programa de apoyo a las víctimas de ciberdelitos, que incluye asistencia legal y la recuperación de activos y datos robados.