Lo estableció el Ministerio de Seguridad ante la búsqueda de Loan Peña, el niño que desapareció el jueves pasado en Corrientes.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, en base a la información obtenida por los drones de la Policía de Misiones, lanzó la Alerta Sofía. Solicitan a la población informarse y contactar a las autoridades ante cualquier información sobre Loan, que desapareció el jueves en el paraje rural Algarrobal, en Corrientes.
El sistema de información pública, Alerta Sofía, se creó en 2019 por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Fue en base a lo que se aprendió tras la desaparición de Sofía Herrera. Una niña a la que se busca desde el 28 de septiembre de 2008, tras una denuncia de los padres por no encontrarla en una plaza de la ciudad fueguina de Río Grande.
¿Qué es el Alerta Sofía?
El alerta se enfoca en la búsqueda y localización inmediata de niñas, niños o adolescentes desaparecidos, que se encuentren en “Alto Riesgo Inminente”. La figura implica que hay una investigación penal en curso. O si se vincula su extravío con una privación ilegítima de la libertad; si se descartaron otras hipótesis para localizar al menor y si se considera que su vida está en peligro.
La medida debe ser solicitada por la justicia y se aplica al territorio argentino indicado por la justicia. El ministerio de Seguridad debe difundir de forma inmediata la imagen y datos del menor buscado. Así, todos los medios de comunicación tradicionales, los usuarios de las redes sociales y mensajería SMS de la red de celulares de la zona en la que se produjo la desaparición, acceden a información directa de las autoridades.
Además, toda la información disponible, derivada de la autoridad judicial, se publica en el sitio Web del ministerio de Seguridad de la Nación y en otras páginas oficiales.
¿Qué hacer si cree haber visto al menor que está siendo buscada bajo la Alerta Sofía?
Loan Peña desapareció el jueves 13 de junio. En el marco de la investigación y por los cuidados hacia el menor, cualquier persona que tenga contacto o lo reconozca en cualquier situación, debe seguir los siguientes procedimientos:
No abordarlo. Llamar inmediatamente a la Policía. Durante el llamado proporcionar la mayor cantidad de información posible: dónde se lo vio, cómo iba vestido, qué hacía, si iba solo o acompañado. O cualquier detalle que pueda ser de utilidad para la búsqueda.