Un incendio intencional desatado en el Acceso Oeste de Posadas movilizó a siete dotaciones de bomberos y maquinaria municipal, quienes trabajaron por más de seis horas para controlar el fuego. El siniestro, que comenzó el pasado lunes cerca de las 19 horas, afectó un pulmón verde de gran valor para la ciudad.
Las autoridades confirmaron que el incendio fue provocado. Según la información del periodista de Juan Carlos Arguello en el Noticiero de Canal 12 “hay imágenes de cámaras de seguridad que muestran a dos personas circulando en una moto en los momentos previos al inicio del fuego, en puntos estratégicos que correspondían a la dirección del viento”. Además, informó que se identificaron áreas cercanas a una línea de alta tensión y a los paneles solares del Silicon Misiones como los principales focos del siniestro.
Trabajan en identificar a los responsables del incendio intencional
El incendio ocurrió en una zona transitada por su cercanía con el Parque del Conocimiento y Silicon Misiones, generó preocupación entre los vecinos. Ya que “la certeza es que no fue un accidente. Fue planificado y pudo haber puesto en riesgo vidas humanas y bienes públicos”, afirmó Arguello. En ese aspecto, comentó que el Gobierno de Misiones trabajan en identificar a los responsables y anunciaron que habrá multas y denuncias penales contra los implicados.
“El incendio fue un recordatorio de que estamos en un periodo de alta alerta”
En relación del siniestro, Valeria Jacquemin, directora de Política Ambiental y Cambio Climático de Posadas, señaló a Canal 12 que “esto movilizó no solo recursos técnicos, sino también un esfuerzo coordinado para aplicar estrategias como el cortafuego. Fue un recordatorio de que estamos en un periodo de alta alerta”.
Además, Jacquemin recordó la vigencia de la ordenanza Nº18, que prohíbe cualquier tipo de quema en la provincia, y destacó la necesidad de fortalecer el control social. “Tenemos un número de WhatsApp para denunciar este tipo de hechos. Solo se necesita enviar una ubicación y una foto para iniciar el procedimiento. Sin embargo, sigue siendo un desafío erradicar prácticas culturales como la quema de residuos, a pesar de los avances en los servicios de recolección”, aseguró.
Por ultimo, la funcionaria también llamó a la concientización ciudadana sobre los riesgos asociados a estas prácticas. “Desde algo tan pequeño como una colilla de cigarrillo hasta acciones intencionales, las consecuencias pueden ser devastadoras. Este evento debe servir para entender que no solo estamos afectando el ambiente, sino también movilizando recursos valiosos que podrían destinarse a otros problemas”, advirtió.
La municipalidad aportó dos retro excavadoras, una motoniveladora, dos camiones tanques de agua. Ingenieros y personal técnico.
Foto de portada: Marcos Otaño.