La Policía secuestró en Oberá un auto robado en Buenos Aires y en Dos de Mayo cayó otro vehículo adulterado. Ambos casos, un denominador común: dueños que compraron sin verificar antes.
La Policía de Misiones secuestró dos autos adulterados, uno de ellos fue robado en Buenos Aires. En los dos casos, los supuestos propietarios primero compraron y luego se enteraron del estado de los coches.
Uno de los episodios se registró en la planta de Verificación Automotor de la Policía de Oberá. Hasta allí llegó Waldemar de 67 años al mando de un VW Bora, con intenciones de obtener el formulario 12 para acceder a la titularidad del vehículo, que hasta ayer era supuestamente suyo.

Los verificadores notaron anomalías en uno de los stickers de seguridad cuya numeración no coincidía con la de chasis. También se detectaron soldaduras y adulteración de códigos en el piso del auto. Estas son maniobras recurrentes de quienes reacondicionan los vehículos con fines de delictivos.
Y la peor noticia para el hombre de 67 años fue cuando le informaron desde la planta verificadora que su auto fue robado en Buenos Aires. Por un lado, resulta como damnificado por la estafa que padeció, pero por el otro fue notificado por la causa del robo del VW Bora: es la única cara visible y la más vulnerable en una sistemática red nacional de vehículos malhabidos.
No es lo que parece
Mientras que en Dos de Mayo, Braian de 18 años denunció que le vendieron un Renault Clio adulterado el cual fue secuestrado por la Policía, apenas se corroboró la maniobra ilícita.

El joven narró que le adquirió el rodado a una persona a la que contactó a través de las redes sociales. Hace aproximadamente dos meses se encontraron en una estación de servicios, a cambio del Clio le entregó a “vendedor” la suma de 300 mil pesos; dos motocicletas Honda: una Tornado 250 y una XR 125 y un teléfono de alta gama.
Apenas se enteró de la irregularidad del auto, el damnificado quiso contactarse con el sospechoso pero éste ya lo había bloqueado de sus contactos.
Verificar antes de comprar
Desde la Policía de Misiones recordaron, sobre todo a compradores de motos y autos usados, que primero verifiquen legalidad del vehículo antes de adquirirlo. En la provincia hay 29 plantas verificadoras policiales.