Secciones

Written by 10:47 pm El Periodista, Policiales

Luis Menocchio: el asesino serial misionero de las mil caras

Luis Raúl Menocchio, conocido como “El Gusano” o “El hombre de las mil caras”, es un asesino serial misionero condenado a perpetua por múltiples delitos, tras una vida de crímen y narcotráfico.

Luis Raúl Menocchio, conocido como “El Gusano“, ha sido catalogado como uno de los asesinos en serie más notorios de Misiones. Hijo de una acaudalada familia relacionada con la política local, Menocchio disfrutó de una vida de lujos en Posadas durante la década de 1980. Sin embargo, el fin del apoyo económico paterno lo llevó a un camino de delincuencia que resultó en múltiples condenas por asesinatos. En palabras de Gustavo Añibarro, presentador del “El Periodista” de Canal 12, “era muy conocido en Posadas, era el rey de la noche de la ciudad”. Esta notoriedad inicial en la vida nocturna lo condujo a una espiral de crimen y violencia.

La historia delictiva de Menocchio se remonta a principios de los años 90, cuando se trasladó a Encarnación, Paraguay. Allí, fundó una empresa de televisión por cable, un negocio próspero en aquel entonces. Sin embargo, su desatención hacia sus socios lo llevó a cambiar de rumbo. Añibarro destacó que “Menocchio, tras algunos problemas con la justicia, se metió en el negocio de la transportación de caudales”. A medida que la situación se tornaba complicada, decidió organizar asaltos a sus propios camiones de caudales, lo que culminó en su condena por piratería del asfalto.

Los primeros crímenes del asesino serial misionero

El punto de inflexión en su carrera criminal llegó el 15 de agosto de 2004, cuando Menocchio se reunió con Eduardo Fidel Maciel y su novia, Graciela Méndez, en un local nocturno de Posadas. Los tres desaparecieron, y sus cuerpos fueron encontrados posteriormente en tambores sellados con cemento. “Los encontraron a los dos cerca de Fernando de la Mora, en unos tambores, que estaban repletos de cemento”, agregó el presentador del programa al respecto. Añibarro aseguró que este hecho marcó el inicio de una serie de crímenes que lo llevarían a huir de Paraguay hacia Argentina.

Para que no lo encontraran Luis Menocchio utilizaba identidades falsas e incluso cambió su apariencia con cirugías estéticas.

Luego de evadir a la justicia, Menocchio se sometió a cirugías estéticas, adoptando la nueva identidad de Hugo Jara. Por este hecho se hizo conocido tambien por “el hombre de las mil caras”. En Buenos Aires, Menocchio se relacionó con el mundo del espectáculo, y fue conocido por su conexión con el productor cinematográfico Claudio Nozzi, . “Se habló de una película que iba a costar 10 millones de dólares, de que el gusano iba a ser su socio”, mencionó Añibarro sobre esto.

Sin embargo, Nozzi desapareció en circunstancias misteriosas, con su cuerpo encontrado más tarde en el fondo de un yate, atado con cadenas. Este crimen llevó a Menocchio a enfrentarse a la justicia una vez más. En 2011, fue finalmente detenido y en 2015, condenado a prisión perpetua por el asesinato del Claudio Nozzi. Aunque antes de ser detenido cometió varios crímenes más, esta vez en su provincial natal.

Los asesinatos en Misiones

El crimen que consolidó su infamia fue el de Manuel Roseo, un hombre mayor que poseía una extensa propiedad entre Chaco y Formosa. Añibarro relató que “Menocchio quería comprar esa propiedad, Roseo no quería vender”. Tal negativa de Roseo resultó en su muerte, así como la de su cuñada. Menocchio, tras asesinar a ambos, intentó certificar la compra de la propiedad utilizando documentos falsificados.

“Dijo que tenía la firma del señor Roseo, pero en realidad, él estaba muerto en su casa”, reveló el comentarista. Finalmente, Menocchio fue capturado y condenado a dos cadenas perpetuas: una por el caso de Nozzi y otra por el asesinato de Roseo. El periodista informó que actualmente este siniestro personaje “está cumpliendo dos condenas a perpetuidad, es difícil que salga”.

(Visited 121 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.