Néstor Soto fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Catalina Gutiérrez. La cámara en lo Correccional y Criminal de 11° Nominación de Córdoba dictó sentencia este miércoles, confirmando la acusación de homicidio criminis causa con agravantes por violencia de género. El fiscal Marcelo Sicardi aseguró que el crimen refleja un contexto de dominación y control.
La Justicia de Córdoba dictó prisión perpetua a Néstor Soto, acusado del femicidio de Catalina Gutiérrez. La sentencia se basó en la acusación de homicidio criminis causa con agravantes por violencia de género.
La acusación del fiscal Sicardi
El fiscal Marcelo Sicardi sostuvo durante su alegato que “la única pena posible es la de prisión perpetua”. Para la fiscalía, Soto desplegó un “binomio de superioridad y dominación” sobre Gutiérrez, lo que evidenció un claro contexto de violencia de género.
“No caben dudas de que Néstor sentía algo más por Catalina y que estaba enamorado”, afirmó Sicardi al presentar anotaciones encontradas en el celular del acusado. En una de ellas, Soto escribió: “Sobre la pana esta, no sé de dónde le agarré tanto cariño. Literalmente siento que no se lo merece”.
La violencia psicológica y el femicidio
Sicardi explicó que Soto ejercía una violencia psicológica sistemática sobre Gutiérrez y otras mujeres de su entorno. Para el fiscal, esto configura violencia de género en su modalidad psicológica, según el marco legal argentino.

El agravante de criminis causa quedó acreditado por el intento de encubrimiento del crimen. Sicardi detalló que Soto ató a Gutiérrez con cinta adhesiva y la estranguló mientras ella permanecía inconsciente. “El hecho de que no haya signos de defensa confirma que Catalina no pudo resistirse”, sostuvo.
Contradicciones en la versión de Soto
Soto intentó defenderse alegando que Gutiérrez lo había agredido. Sin embargo, el fiscal cuestionó su testimonio: “Dice que no soportaba que le tocaran el cuello, pero también asegura que jugaban a hacerse la toma del mataleón. ¿En qué quedamos?”.
El tribunal también desestimó las declaraciones del acusado por sus inconsistencias y por las pruebas aportadas por la fiscalía, incluidas cámaras de seguridad y geolocalización.
Prisión perpetua para Néstor Soto: un fallo ejemplar
La sentencia de prisión perpetua marca un precedente en la lucha contra la violencia de género. Sicardi destacó que “Soto mató con violencia de género y lo hizo para ocultar las lesiones que previamente le había propiciado a Catalina”.
Familiares y organizaciones feministas celebraron el fallo como un acto de justicia para Catalina Gutiérrez y un paso más en la visibilización de la violencia machista.