La Justicia de Paraguay dictó prisión domiciliaria para el senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, en el marco de una investigación por contrabando. La decisión, tomada este jueves 5 de diciembre, implica que ambos deberán permanecer en un departamento en Asunción, bajo vigilancia constante de la policía nacional. Además, se les impuso una fianza de 150 mil dólares estadounidenses a cada uno.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla que esta a cargo del caso explicó que la medida de arresto domiciliario responde a la necesidad de evitar que Kueider eluda el proceso judicial si regresara a Argentina. Además, se les prohibió salir de Paraguay mientras continúa la investigación. Según el fiscal, esta decisión fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal en base al riesgo de fuga que representaba el senador.
Kueider puede estar implicado en el lavado de dinero
El caso se centra en la entrada al país de una importante suma de dinero que no fue declarada en la aduana. Las autoridades paraguayas sospechan que el dinero podría estar vinculado a actividades ilícitas como el contrabando o el lavado de activos. La investigación tiene un plazo de seis meses, según el Código Procesal Penal de Paraguay, y se busca esclarecer tanto el origen como el destino de los fondos.
El senador y su secretaria habían intentado justificar la procedencia del dinero, alegaron que los fondos serían utilizados para la compra de electrodomésticos e inversiones en criptomonedas. Sin embargo, la falta de documentación respaldatoria llevó a la Justicia a desestimar esta versión. Según Giménez Zorrilla, las irregularidades en las declaraciones motivaron una profundización en la investigación, que continuará en la búsqueda de nuevas pistas.
El fiscal adelantó que, como parte del proceso, se evaluarán posibles imputaciones adicionales. “Estamos abocados a esclarecer el origen de esos fondos y a determinar si existe algún vínculo con actividades ilícitas. No se descartan otras imputaciones”, dijo el fiscal. La investigación continuará en los próximos meses, con el objetivo de establecer todos los detalles de este caso que involucra a un legislador argentino.
Con información de NA.