Se aproximan dos jornadas clave en el debate contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, previas al los alegatos y la sentencia del 16 de abril. Este lunes 14 de abril se presentarán a declarar, en principio, ocho testigos ante el Tribunal que juzga al diputado puertista y a su hermano por pedofilia. Entre los comparecientes figura la psicóloga oficial Luisella Lorenzo.
El proceso judicial radica sobre ellos por tenencia, distribución y facilitación de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Además, Sebastián Kiczka está imputado por abuso sexual a una menor en Apóstoles, ciudad de origen de los acusados.
Hasta la semana pasada, más de 40 testigos comparecieron en el Palacio de Justicia. En su mayoría, fueron quienes formaron parte de la investigación, detenciones y etapa procesal de los imputados.
Este lunes, el Tribunal conformado por Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, tendra enfrente a personas ligadas al entorno y a otros ámbitos de la vida de los acusados. La totalidad de los testigos tiene domicilio en Apóstoles.
El testimonio de la psicóloga oficial del caso Kiczka
En el proceso de instrucción, la pericia psicológica oficial determinó que ambos padecen inclinación a la pedofilia y trastorno de preferencias sexuales. A través de un consultor técnico, la defensa practicó artilugios para desestimar el informe.
De hecho, los abogados de los hermanos intentaron que la declaración de la psicóloga Luisella Lorenzo ingrese por lectura al debate. Sin embargo, a pedido de la fiscalía, mañana la profesional dará su testimonio de manera presencial.
Esta declaración es considerada por la fiscalía como determinante para sustentar la estrategia procesal en el caso.
Operativo internacional, desafuero y fuga
En cuanto a la cronología del caso, en febrero de 2024, los domicilios de los hermanos fueron allanados en el marco de la operación internacional “Guardianes Digitales de la Niñez”. Se incautaron dispositivos electrónicos con material de abuso sexual infantil. En julio, una fiesta clandestina en un local familiar, donde había menores y consumo de alcohol, sumó elementos a la causa.
El 6 de agosto, tras un nuevo allanamiento, se incorporaron más dispositivos. El 22, la Legislatura de Misiones desaforó a Germán Kiczka. La justicia emitió órdenes de captura. El 26 de agosto, Interpol lanzó una alerta roja. Al día siguiente, el gobernador Hugo Passalacqua ofreció cinco millones de pesos de recompensa para quien brindara información sobre el paradero de los acusados.
Germán Kiczka fue detenido el 28 de agosto en un bungalow en construcción en Loreto, Corrientes. Sebastián también fue localizado poco después. El 11 de septiembre comenzaron los análisis técnicos de los dispositivos incautados. Este 31 de marzo inició el juicio, a donde el tribunal busca determinar si hubo producción o intercambio de material, además de tenencia.