Secciones

Written by 9:04 am Policiales, Política

Passalacqua anunció los aumentos salariales de la Policía de Misiones y empleados públicos

A través de sus redes sociales, el Gobernador de la provincia dio a conocer cómo será la nueva escala salarial para los efectivos de la fuerza policial a partir de mayo. Además, reiteró que también estarán depositados los sueldos de la administración central, jubilados y pensionados.

El gobernador Hugo Passalacqua difundió a través de la red social Instagram cómo quedará la escala de aumentos al personal de la Policía de Misiones desde mayo. Los mismos están divididos según zona, siendo éstas Norte, Centro, Sur y Capital. 

“A partir de mañana a la tarde estarán liquidados los sueldos de todos los empleados públicos de Misiones en el Sistema Integrado de Administración de Personal (SIAP).  También estarán liquidados los sueldos con sus respectivos aumentos de todo el personal de la administración central, jubilados, pensionados y retirados provinciales”, compartió.

Misiones cuenta con una población económicamente activa de más de 700.000 personas, en su gran mayoría empleados del sector privado, emprendedores y empresarios. El volumen actual de empleados públicos es de 48.000 personas, lo que representa menos del 6,86% del total de la población económicamente activa provincial.

Días atrás, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez aseguró: “Seguiremos trabajando para que los misioneros puedan ir recuperando su poder adquisitivo ante el difícil escenario de crisis nacional, bregando siempre por la armonía, el trabajo y la responsabilidad”.

Actualmente, la provincia tiene una población económica activa de más de 700 mil personas, compuesta por empleados del sector privado. Por otra parte, existen 48 mil empleados estatales, lo que constituye menos del 6,86% de la población. Con un total de 1,5 millones de habitantes, esto significa que solo el 3,2% trabaja para el Estado provincial. Esta cifra da cuenta del orden económico y fiscal.

Tercer aumento en cuatro meses

Por su parte, el ministro de Coordinación General de Gabinete, Héctor Ricardo Llera, recordó que se trata del “tercer aumento en cuatro meses que da la provincia”.

“Tenemos que ser conscientes de la situación que está viviendo el país entero. Sabemos que bajó la recaudación y el consumo, y a nivel nacional se recortaron muchas transferencias y la coparticipación. Por eso tenemos que ser responsables a la hora de dar un ofrecimiento salarial”, completó.

(Visited 2.442 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.