Secciones

Written by 5:48 pm Policiales, Seguridad, Sociedad

Grooming: la Policía de Misiones brinda consejos para proteger a niños y adolescentes

Grooming

La Policía de Misiones refuerza su compromiso en la protección de niños y adolescentes ante el creciente fenómeno del grooming. Este delito, que implica el acoso sexual a menores a través de plataformas digitales, ha llevado a las autoridades a ofrecer consejos clave para que los padres mantengan un entorno seguro.

La Policía de Misiones intensifica sus esfuerzos para proteger a los más jóvenes de un fenómeno creciente: el grooming. Este delito, que implica el acoso sexual y virtual de menores a través de medios digitales, se volvió alarmantemente común en un contexto donde el uso de dispositivos electrónicos ha aumentado entre los niños y adolescentes.

El grooming se caracteriza por el acercamiento de adultos a través de redes sociales y plataformas de juegos en línea. Según fuentes policiales, “el modus operandi del groomer consiste en establecer una conexión emocional con los menores para ganar su confianza y controlarlos”.

Estos acosadores suelen presentarse como si fueran menores, adaptando su lenguaje para alinearse con la edad de sus víctimas, y utilizan tecnología para compartir contenido sexual inapropiado.

Conscientes del riesgo, las autoridades decidieron brindar a los adultos información esencial sobre cómo prevenir este tipo de acoso. La educación y la comunicación abierta entre padres e hijos son fundamentales para crear un entorno digital seguro. “Es vital que los adultos se mantengan informados sobre las actividades en línea de sus hijos, incluyendo con quiénes se comunican y qué contenidos consumen”, señalaron desde la policía.

Consejos clave

Para ayudar a los padres a combatir el grooming, la Policía de Misiones recomienda seguir una serie de medidas preventivas. Confirugrar la privacidad en redes sociales, no compartir información personal y el uso responsable de la cámara web son algunos de ellos.

También resulta de gran importancia instruir a los menores para que reporten contenido inapropiado y, en caso de sospechas de grooming, es fundamental no borrar evidencias y denunciar el caso en la comisaría más cercana.

Las autoridades instan a los padres a acompañar a sus hijos en el uso de las redes sociales y a fomentar una colaboración activa entre la comunidad, las familias y las fuerzas de seguridad. De esta manera, se busca crear un entorno digital más seguro y proteger a los menores de los peligros que acechan en el mundo virtual.

(Visited 164 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.