Secciones

Written by 9:55 am Policiales

Policías rescataron a un puercoespín en una vivienda de Posadas

Un puercoespín ingresó a una vivienda del barrio Giovinazzo y generó preocupación entre los vecinos. Con las medidas de seguridad necesarias, los efectivos capturaron al animal que tras recibir los cuidados necesarios, será restituido a su hábitat natural.

En horas de la noche del pasado domingo, efectivos de la Comisaría 11ª intervinieron en un inusual llamado de auxilio en el barrio Giovinazzo de Posadas. Un puercoespín ingresó a una vivienda ubicada en la intersección de las calles 202 y 73 y generó preocupación entre los vecinos.

El propietario de la vivienda, Pedrozo Oscar de 58 años, ante el temor por la seguridad de su familia y la presencia del animal, solicitó la asistencia de la policía. Al arribar al lugar, los agentes constataron la presencia del puercoespín y procedieron a su captura con las medidas de seguridad necesarias.

Los efectivos trasladaron al animal a la dependencia policial para su resguardo. Dada la naturaleza del animal y la necesidad de garantizar su bienestar, se solicitó la intervención de la Dirección de Policía Ambiental. Esta entidad se encargará de realizar el traslado del puercoespín y brindarle los cuidados necesarios antes de proceder a su reintroducción en su hábitat natural.

Resguardo de la biodiversidad

Este hecho destaca la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad para garantizar la protección de la fauna silvestre y la seguridad de las personas. Asimismo, resalta el compromiso de la Policía de Misiones en la preservación del medio ambiente.

Con este tipo de intervenciones, se busca concienciar a la población sobre la importancia de coexistir en armonía con la naturaleza y de solicitar ayuda ante situaciones que involucren animales silvestres, evitando poner en riesgo tanto a las personas como a los animales.

El Puercoespín en Misiones: un vecino espinoso de la selva

El puercoespín, científicamente conocido como Coendou spinosus, es un roedor arborícola caracterizado por sus largas y afiladas púas que recubren su cuerpo. Es un animal nocturno y herbívoro, alimentándose principalmente de cortezas, frutos y hojas. En Misiones, es una especie nativa y juega un papel importante en el ecosistema.

Hábitat y distribución en Misiones

En Misiones, los puercoespines habitan en una variedad de ecosistemas, desde selvas densas hasta áreas más abiertas. Se encuentran con frecuencia en zonas cercanas a cursos de agua y en bosques con árboles altos, donde pueden trepar y construir sus nidos.

Adaptaciones y Defensa

  • Púas: Su característica más distintiva son sus púas, que son pelos modificados. Estas púas no se clavan fácilmente, pero pueden desprenderse y causar irritación si un depredador intenta atacarlo.
  • Vida arborícola: Sus patas están adaptadas para trepar por los árboles, lo que les permite escapar de sus depredadores y encontrar alimento.
  • Nocturnidad: Al ser activos durante la noche, evitan a muchos de sus depredadores diurnos.

Importancia ecológica

  • Dispersores de semillas: Al alimentarse de frutos, los puercoespines contribuyen a la dispersión de semillas, ayudando a regenerar los bosques.
  • Control de la vegetación: Al consumir cortezas y hojas, ayudan a controlar el crecimiento de ciertas plantas.

El puercoespín y el ser humano

En general, los puercoespines no son agresivos hacia los humanos y solo se defenderán si se sienten amenazados. Sin embargo, los encuentros entre humanos y puercoespines pueden ocurrir, especialmente en áreas donde los hábitats naturales se fragmentan.

(Visited 80 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.