Lenguaje claro y comprensible en la redacción de textos del Ejecutivo y Legislativo posadeños y la capacitación para cocineras comunitarias, son los dos proyectos que debaten los ediles. También tratarán declaraciones de interés vinculadas a distintos eventos y actividades a llevarse a cabo en la ciudad .
Este jueves se lleva a cabo la sesión ordinaria N° 20 del Concejo Deliberante de Posadas en el año legislativo 2024. En esta ocasión, los ediles debatirán dos proyectos de ordenanzas. La primera vinculada al lenguaje claro y comprensible en la redacción de los textos emitidos por los poderes Ejecutivo y Legislativo de Posadas. El segundo proyecto es la creación del programa de capacitación para cocineras comunitarias.
Los concejales también tratarán declaraciones de interés vinculadas a distintos eventos y actividades a llevarse a cabo en la ciudad de Posadas, entre ellos la convocatoria a nueva edición del Parlamento Estudiantil Inclusivo en la Legislatura municipal.
El primer proyecto de Ordenanza, autoría de la concejala Malena Mazal, “busca una gobernanza accesible e inclusiva”, explicaron desde el HCD a Canal 12. Mediante la misma “se pretende que todos los textos emitidos por los distintos estamentos municipales (Ejecutivo y Legislativo), sean redactados de modo comprensible y en términos claros para la ciudadanía en general”. La medida se aplicará mediante las pautas fijadas en la Guia de Lenguaje Claro del Honorable Concejo Deliberante.
En cuanto al segundo proyecto, de autoría de María Eva Jiménez, “apunta a consolidar la labor voluntaria de las cocineras que en el ámbito de la ciudad están a cargo de comedores populares, merenderos y afines”, señalaron desde el Concejo Deliberante. Mediante este programa, “se busca capacitar en distintas aptitudes a la aquellas cocineras comunitarias que brindan diariamente esta labor social en beneficio de los sectores más vulnerables de Posadas”.
© Imagen de portada: Marcos Otaño