Secciones

Written by 6:14 am Política

En 2024, el bloque Renovador del HCD de Posadas sancionó más de cien ordenanzas

El Honorable Concejo Deliberante de Posadas marcó la agenda con más de cien ordenanzas sancionadas. De las 133 sancionadas, 111 corresponden al Bloque Renovador, 16 de la UCR y 6 al bloque unipersonal Acción.

Este sábado 1° de marzo, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD) inicia su año legislativo. La digitalización y la actividad parlamentaria en los barrios serán los ejes principales. Durante el 2024, se aprobaron 133 ordenanzas, de las cuales 111 corresponden al bloque Renovador, 16 a la Unión Cívica Radical y 6 al bloque unipersonal Acción.

A lo largo del periodo legislativo 2024, la digitalización y el ambiente fueron dos de los ejes centrales desarrollados durante el año.

El Archivo Digital fue uno de los proyectos aprobados durante el 2024. El proyecto, impulsado por la concejal Samira Almirón, fue aprobado de forma unánime por el cuerpo deliberativo. La medida generó un importante avance en digitalización, almacenamiento y recuperación de los documentos que se encuentran alojados físicamente en el archivo de las dependencia.

Concejo Deliberante
Concejala del HCD, Samira Almirón. © Marcos Otaño.

Entre otras medidas, el HCD aprobó la ordenanza que facilita los trámites de finalización de obras. El proyecto contempló la creación del Régimen Excepcional y Temporal de Estímulo, para la Regularización de Construcciones y Obras existentes en la ciudad de Posadas.

Muchas obras inician los trámites en la Municipalidad cuando comienza la construcción, pero por diferentes motivos no los terminan. Por eso, este régimen excepcional durante seis meses dará la posibilidad a los privados de poner en reglas su documentación“, explicó el presidente de la Comisión de Obras Públicas, Héctor Cardozo, durante la sesión. 

Domicilio Fiscal Electrónico y medio ambiente

Por otra parte, durante la séptima sesión ordinaria del 2024, ediles aprobaron la obligatoriedad del domicilio fiscal electrónico. El mismo permite agilizar y transparentar el vínculo administrativo entre el contribuyente y el municipio. “La obligatoriedad del domicilio fiscal electrónico es una herramienta que pone el municipio a disposición de los contribuyentes”, sostuvo el autor del proyecto, Horacio Martínez.

HCD quema
Concejala del HCD, Malena Mazal. © Marcos Otaño

El cuidado ambiental fue otro de los ejes de importancia durante el 2024. El Concejo aprobó la adhesión del municipio a la Ley Provincial XVI – Nº 165. Dicha ley estableció el Programa Provincial Huella de Carbono y proporcionó un marco normativo para el establecimiento de un sistema de medición de los gases de efecto invernadero (GEI). En ese contexto, la concejal, Malena Mazal señaló que “el objetivo es trabajar en el proceso de medición para reducir la contaminación en Posadas. Además, realizar los ajustes necesarios para poder entre todos, cuidar el medio ambiente”.

Tenencia responsable de animales

Asimismo, la agilización de trámites vinculados a la adopción y tenencia responsable de animales en compañía fue un tema a tratar en el recinto posadeño. En el 2024, los concejales aprobaron la medida propuesta por la edil, Malena Mazal. “Gracias a esta iniciativa, la ciudadanía puede acceder más fácil a cuáles son las responsabilidades como tutores de las mascotas”, señaló en el marco de la aprobación de dicho proyecto.

Dicha Ordenanza permite controlar el funcionamiento del IMuSA, ampliando el personal y sus funciones. Además de diseñar e implementar una política de capacitación para el personal del instituto para el adecuado manejo de los animales; declarar a la ciudad de Posadas como Zona Rábica cuando se diagnostiquen animales de compañía positivos de esta enfermedad, entre otros.

Oficios y Cultura, ejes del HCD en el 2024

Durante la 16ta sesión ordinaria del Honorable Concejo, se aprobó el proyecto de ordenanza que creó el Registro de Oficios. “Tiene como objetivo acercar la oferta a la demanda”, mencionó el autor de la propuesta y presidente del poder legislativo capitalino, Jair Dib

El Registro de Oficios es un espacio digital que se creará dentro de la página web del HCD y de la Municipalidad de Posadas”, comentó Dib a Canal 12. Agregó que mediante la ordenanza, “buscamos acercar la oferta a la demanda”. 

Dib
Jair Dib, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas

La cultura fue otro de los ejes claves para los funcionarios locales. Durante la sesión ordinaria 31, se aprobó una normativa que fomenta las expresiones culturales. La iniciativa permitió que los artistas posadeños dejarán de abonar la tasa de espectáculo. “Se trata de una iniciativa para incentivar a la producción artística local en cualquiera de sus formas o manifestaciones”, explicó a Canal 12 el autor del proyectoHoracio Martínez.

Detalló que antes de la nueva norma, los artistas debían abonar una tasa municipal por derecho de espectáculo. “A partir de la sanción de esta ordenanza esa carga tributaria va a desaparecer. Esto permitirá que ese dinero pueda ser reinvertido en equipamientos y más trabajo para la familia artística”, indicó.

Nuevo año legislativo en el HCD

Cabe destacar que, durante el 2024, el Honorable Concejo Deliberante aprobó un total de 133 ordenanzas. 111 fueron propuestas por el bloque Renovador. En tanto, 16 corresponden a la Unión Cívica Radical y 6 al bloque unipersonal Acción. Asimismo, se aprobaron 236 resoluciones. Se llevaron adelante 167 comunicaciones y 374 declaraciones.

Este sábado, el Honorable Concejo Deliberante marcará el inicio de un nuevo año legislativo.  La sesión especial comenzará puntualmente a las 08:00. La jornada será transmitida por el canal de YouTube del Concejo.

(Visited 188 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.