El Ministerio de Desarrollo Social contará con una partida presupuestaria de 12.000 millones de pesos para el próximo año. Buscan continuar las tareas en los espacios de primera infancia y retomar actividades para los adultos mayores.
El Ministerio de Desarrollo Social adelantó que contarán con una partida presupuestaria de 12.000 millones de pesos, que representa un incremento del 137% respecto al ejercicio vigente. “Esta proyección nos garantiza trabajar en la urgencia y planificar la importancia, es una característica de este proyecto político”, señaló el titular de la cartera, Fernando Meza.
En una entrevista a Canal 12, explicó que para 2024 proyectan inversiones de 12.000 millones de pesos, lo que representa un incremento del 137% respecto al ejercicio vigente. “Fijamos algunas prioridades que entendemos que deben continuar en el ejercicio 2024 como las asistencias ante contingencias y ayudas urgentes”, agregó el ministro.

Adelantó también que vincularán gran parte de estas erogaciones a la atención de los espacios de primera infancia. “Actualmente tenemos 75 repartidos en la provincia y el 20 de septiembre vamos a inaugurar otros tres, ubicados en Puerto Rico, Almafuerte y San Javier”, detalló.
Un programa que buscan retomar vincula de manera directa a los adultos mayores: Volver a Viajar. “Esta iniciativa tiene como objetivo generar nuevos espacios de ocio, contención y acompañamiento a los misioneros a que puedan recorrer los principales atractivos turísticos de la provincia”, comentó.
Así también, para los primeros meses del año venidero se pondrá en valor un programa que comenzó a funcionar en el último verano. Se trata de una colonia de vacaciones que propone la diversión y actividad física, “que representa claras mejoras en la salud de estas personas”, añadió Meza.

“Esta manera de debatir y llevar adelante el presupuesto garantiza trabajar en la urgencia y planificar la importancia” mencionó. Ponderó también que se trata de una característica del Frente Renovador de la Concordia y “es un aval a una gestión de gobierno que prioriza la atención social con nuestra cartera como también con la salud y la educación”.