Si bien la administración de aeropuertos a nivel país corresponde a las autoridades nacionales, Misiones accionó de forma inmediata frente al reporte por parte de la ANAC. Tras las respectivas inspecciones, confirmaron que el Aeropuerto Libertador General San Martín cumple con las normativas de seguridad.
La Provincia garantizó la operatividad del Aeropuerto Libertador General San Martín, de Posadas. Luego de que se diera a conocer un informe interno de la Administración Nacional de Aviación Civíl (ANAC) acerca del estado del lugar, Misiones realizó los trabajos correspondientes para mantener activo el sitio. Tras una inspección por parte del organismo nacional, confirmaron que el aeropuerto cumple con las condiciones de seguridad necesarias para tu operación.
Frente a esta circunstancia, Misiones accionó de forma inmediata. “La Provincia interviene porque tiene la manera y los recursos, a pesar de que no corresponda”, dijo a Canal 12 Marcelo Pérez, ministro de Gobierno. En este sentido, el funcionario indicó que la administración de los aeropuertos a nivel país corresponden a las autoridades nacionales.
“Salimos a respaldar y poner a disposición elementos que tienen que ver con la prevención de siniestros para continuar con la operatividad del aeropuerto”, sostuvo Pérez y agregó que las autoridades nacionales “deben cumplir con sus responsabilidades para que esta estación trabaje con las condiciones óptimas de seguridad”.

Resolución del informe
Esta semana, tras exponer los requisitos cumplidos; profesionales de la ANAC, encabezados por el director General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios, Maximiliano Rea concluyeron y comunicaron a la Justicia Federal que las condiciones operativas de seguridad cumplen con lo establecido en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC).
Tras el respaldo de la Provincia, el Aeropuerto continuará el desarrollo de funciones con normalidad. En este aspecto, Pérez destacó la importancia de contar con el sitio operativo. “Por este medio llegan a Misiones turistas, inversores y también salen personas que viajan a otros puntos del país”, concluyó el ministro.